www.canariasdiario.com
‘Danza a Escena’ prosigue en Las Palmas con Clémentine Télesfort y Lisard Tranis
Ampliar

‘Danza a Escena’ prosigue en Las Palmas con Clémentine Télesfort y Lisard Tranis

Por Redacción
miércoles 09 de julio de 2025, 13:03h
Gracias al circuito estatal promovido por el INAEM y coordinado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, este sábado el Teatro Guiniguada recibirá (20.00 horas) a Clémentine Télesfort y Lisard Tranis y su espectáculo ‘La mecànica de l'infortuni’.

La décimo sexta edición de ‘Danza a Escena’, el circuito de impulso a la danza promovido por el INAEM y desarrollado por La Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de titularidad pública, prosigue esta semana en Las Palmas.

El sábado 12 de julio será el turno (20.00 horas) del dúo de bailarines que forman Clémentine Télesfort y Lisard Tranis y que subirá a las tablas del Teatro Guiniguada la expresividad que nace del lenguaje corporal y de los reflejos físicos que entran en juego a la hora de enfrentarse a circunstancias adversas. ‘La mecànica de l'infortuni’ revela la resiliencia del ser humano y muestra qué patrones se forman en el cuerpo ante un reto. Una reflexión sobre la capacidad creativa del imaginario, donde la ironía y el humor sirven como desahogo, como salida. En esta pieza de danza, teatro y objetos, veremos desvelar lo grotesco del ser al tiempo que celebra la belleza que reside en nuestros errores torpes, de donde emerge la autenticidad del movimiento y de los gestos. Un dúo de danza contemporánea que muestra los patrones que se forman en el cuerpo ante una situación adversa.

La puesta en escena, con escenografía de Josep Pijuan y Benet Joffre Jiménez, nos sitúa en el interior de una casa o recinto que haría las delicias del cineasta Tim Burton. Unas paredes torcidas, de madera, con puertas y ventanas inclinadas de tamaños desiguales, alojan a la pareja de bailarines que, en esta pieza de danza teatro, no paran de interactuar con objetos diversos –tazas, teteras, bombillas, lámparas, sartenes, espejos, escaleras, malezas, recluye.

Un programa de apoyo e impulso al sector de la danza

119 funciones a cargo de 23 compañías protagonizan este 2025 la programación de Danza a Escena. Las representaciones se extenderán hasta el 26 de diciembre y tendrán como escenario teatros, auditorios y espacios de calle repartidos en las nueve comunidades autónomas: Galicia, Cataluña, Comunidad Valenciana, País Vasco, Castilla y León, Canarias, Baleares, Murcia y Madrid. En sus quince ediciones precedentes, más de 200 compañías profesionales han mostrado su trabajo en más de 500 espacios escénicos, con un total de 320 espectáculos y más de 1.700 funciones, unas cifras que tienen un impacto directo sobre el tejido creativo de las artes escénicas de nuestro país y que se refuerzan con la presencia de más de 350.000 espectadores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios