www.canariasdiario.com
Isabel Pantoja, Bertín Osborne y Arda Turan, entre los grandes deudores
Ampliar

Isabel Pantoja, Bertín Osborne y Arda Turan, entre los grandes deudores

viernes 27 de junio de 2025, 15:00h
La Agencia Tributaria ha publicado su lista de grandes deudores 2025, revelando nombres como Isabel Pantoja, Bertín Osborne y Arda Turan, con deudas que superan los 600.000 euros. La morosidad total asciende a 13.697 millones.

La lista más temida del año ya está aquí. Como cada verano, la Agencia Tributaria ha soltado su bomba fiscal: el listado oficial de grandes deudores con el fisco. Y esta vez, no ha defraudado. En el escaparate de la morosidad 2025 se cuelan nombres con brillo mediático como Isabel Pantoja, Bertín Osborne o el exfutbolista Arda Turan, todos ellos con deudas que superan holgadamente el umbral de los 600.000 euros. Pero la sorpresa no está solo en los nombres nuevos, sino en los que aún se resisten a pagar o, curiosamente, han conseguido desaparecer de este vergonzante ranking.

Morosos VIP: el precio de la fama (y de Hacienda)

En una España donde las noticias fiscales suelen pasar desapercibidas entre titulares más jugosos, la publicación de la lista de morosos de Hacienda cada año es un verdadero terremoto mediático. Este 2025, la Agencia Tributaria ha hecho públicos los datos del cierre de 2024, y no han tardado en hacer ruido.

Isabel Pantoja, la tonadillera más mediática del país, ha reaparecido con una deuda de un millón de euros. Le acompaña en esta poco honrosa distinción Bertín Osborne, que arrastra 865.000 euros pendientes con el fisco. Pero no son los únicos famosos en esta lista negra: Arda Turan, el exjugador del Atlético y el Barça, también se cuela con 1,3 millones de euros.

Y aún hay más: Paz Vega, actriz internacional, permanece en la lista con una deuda de 2,3 millones, tras sumar más de medio millón desde la última revisión. Mario Conde, histórico nombre del caso Banesto, reduce su deuda hasta 3,8 millones, aunque sigue apareciendo entre los mayores morosos individuales.

Grandes nombres, grandes cifras

La noticia va más allá del impacto de los rostros conocidos. La deuda total acumulada por los morosos asciende a 13.697 millones de euros, un 8,5% más que el año anterior, a pesar de que el número de deudores ha disminuido un 1,4%, quedando en 5.997 personas y entidades.

Entre las empresas, reaparece con fuerza la mítica Desguaces La Torre, del carismático Luis Miguel Rodríguez, ‘el chatarrero’, con una deuda de 3,7 millones de euros. También se apunta a esta edición Villafuel S.L., una empresa vinculada a Víctor de Aldama, implicado en una trama de hidrocarburos, con más de 2 millones pendientes.

En el otro extremo, algunas entidades han logrado abandonar la lista tras saldar sus cuentas: el Real Murcia (que debía 6,3 millones), la tristemente célebre Afinsa, y cuatro sociedades del grupo Polaris, que arrastraban una deuda conjunta de 87,4 millones de euros.

¿Quién entra y quién sale de la lista de morosos?

Para ser incluido en esta lista pública, los deudores deben cumplir dos condiciones: mantener una deuda superior a 600.000 euros con la Agencia Tributaria y no haberla abonado ni recurrido de forma efectiva antes del 31 de diciembre del ejercicio fiscal correspondiente. Es decir, hablamos de impagos contundentes y sostenidos en el tiempo.

Sin embargo, la presión mediática que supone aparecer en esta lista ha surtido efecto en algunos casos: según Hacienda, personas y empresas han ingresado casi 100 millones de euros en los últimos días, justo a tiempo para evitar el escarnio público. De esa cifra, 56,72 millones se corresponden con deudas saldadas completamente, mientras que otros 41,23 millones se abonaron parcialmente, lo suficiente como para no figurar en la lista.

La transparencia como herramienta de presión

Desde su primera publicación en 2015, esta lista se ha convertido en un instrumento de transparencia fiscal, pero también en un catalizador del debate sobre la justicia tributaria. ¿Deben los famosos ser tratados de forma diferente? ¿Es suficiente con pagar para desaparecer del foco público, sin más consecuencias legales?

Lo que está claro es que esta lista no perdona, y que nombres como el de Pantoja, Osborne o Turan se verán inevitablemente salpicados por la mancha de la morosidad pública. Y aunque puedan pagar mañana, el daño a su imagen ya está hecho.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios