La Mesa de Coordinación Policial del protocolo VioGén revisará los procedimientos para mejorar la colaboración entre la Policía Nacional y Local en La Laguna. Se ampliará el seguimiento a víctimas de riesgo medio, destacando la capacidad de la Policía Local para asumir mayores responsabilidades en la protección contra la violencia de género.
Se ha decidido, por parte de la Mesa de Coordinación Policial del protocolo VioGén (Sistema de Seguimiento Integral de los Casos de Violencia de Género), llevar a cabo una revisión de los procedimientos operativos que facilitan la colaboración y coordinación entre la Policía Nacional en La Laguna y la Policía Local. Esta revisión se enfocará especialmente en los criterios para la asignación y distribución de las tareas relacionadas con la protección de las víctimas.
A partir de este momento, el seguimiento y control de las víctimas no se limitará únicamente a aquellas catalogadas como de bajo riesgo por la Unidad de Violencia de Género de la Policía Local de La Laguna; ahora también incluirá a las víctimas de riesgo medio, siguiendo la clasificación de casos sugerida por el Cuerpo Nacional de Policía. Esta iniciativa fue presentada anteriormente por el concejal de Seguridad Ciudadana, Badel Albelo, durante la última Mesa de Coordinación, donde destacó la disposición de la Policía Local para fortalecer las funciones de la Unidad de Atención a la Familia y Mujer (UFAM) del Cuerpo Nacional.
“Se ha evidenciado, y así lo hemos comunicado a la subdelegación del Gobierno, que la Policía Local de La Laguna tiene la capacidad para asumir mayores responsabilidades en el operativo contra la violencia de género”, señala Badel Albelo. “Contamos con un equipo humano que posee formación específica en esta área y los recursos necesarios para gestionar la protección de casos de riesgo medio, siempre en colaboración con la Policía Nacional”.
El protocolo que se firmó en 2022 indica que solo la Policía Local tiene la capacidad de hacerse cargo del seguimiento de casos considerados de bajo riesgo o no apreciado. Para que los agentes del Ayuntamiento de La Laguna puedan ver ampliadas sus atribuciones, Badel Albelo menciona la necesidad de modificar este protocolo en colaboración con la subdelegación del Gobierno. “Todos los esfuerzos de coordinación y colaboración suman, y las administraciones debemos trabajar conjuntamente en la lucha contra una lacra que está causando un enorme daño en nuestra sociedad. Por eso nos ponemos a disposición de la Policía Nacional para realizar un mejor seguimiento y control de las víctimas”, afirma el concejal.
De manera trimestral, se lleva a cabo la reunión de la Mesa de Coordinación Policial del VioGén, donde se analizan los casos de violencia de género en el municipio. Además, se estudian los procedimientos operativos relacionados con la colaboración y coordinación, incluyendo el cumplimiento, las aportaciones y la distribución de tareas.