www.canariasdiario.com
Iniciativas socioeconómicas para la Reserva de Anaga
Ampliar

Iniciativas socioeconómicas para la Reserva de Anaga

Por Redacción
lunes 16 de junio de 2025, 15:14h
El Consejo General de la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga informó de las iniciativas vinculadas al desarrollo socioeconómico del espacio protegido.

El Cabildo de Tenerife consolidará el desarrollo de actividades en ámbito marino en la Reserva de la Biosfera del Macizo de Anaga. La consejera de Medio Natural, Blanca Pérez, asistió recientemente al Consejo General de la Biosfera del Macizo de Anaga, donde se analizaron las iniciativas vinculadas al desarrollo socioeconómico de este espacio protegido. El encuentro también contó con la presencia del director insular de Medio Natural, Pedro Millán, y los concejales de los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, Gladis de León y Domingo Galván, respectivamente, así como miembros del Gobierno de Canarias, colectivos vecinales, asociaciones de defensa de la naturaleza y una representación del sector empresarial del ámbito de Anaga.

Blanca Pérez explica que el encuentro sirvió “para hacer un balance de los trabajos que se están desarrollando en materia de movilidad, la necesidad de actualizar el Plan Rector de Usos y Gestión (PRUG) de Anaga, así como el impulso de un estudio sobre los recursos hídricos y el saneamiento en los distintos pueblos y caseríos de Anaga”. En ese sentido, Pérez incidió en la apuesta sobre el desarrollo socioeconómico en las zonas marinas en Anaga, especialmente cuando se espera que a medio plazo se pueda crear la Reserva Marina de Anaga.

“Esta apuesta, que es proteccionista con el medio, se convertirá en un punto de apoyo de las políticas de desarrollo sostenible que se implantarán a lo largo de los próximos años, por lo que será necesario la elaboración de un estudio para planificar distintas actividades vinculadas a la idea ‘Anaga y el Mar’, indica Blanca Pérez. Además, la consejera de Medio Natural puso el foco en potenciar “los aprovechamientos de la agricultura de nuestro parque, incluyendo otras variables del Sector Primario vinculadas a la defensa de las explotaciones ganaderas y el uso del pastoreo”.

En el Consejo General de la Reserva de la Biosfera de Anaga se expusieron, además las nuevas líneas de subvenciones que irán destinadas a una propuesta etnográfica titulada ‘Voces de Anaga’, vinculada a la recopilación del refranero tradicional; y otra tecnológica denominada ‘Conectando Anaga’, en el que se datará a distintos centros neurálgicos y espacios de sistemas tecnológicos.

Estudio sobre movilidad y ciclo del agua

Por otra parte, Blanca Pérez, dio cuenta de los trabajos que se están realizando desde el Cabildo para mejorar la movilidad en Anaga, en el que se incluye el Plan de Movilidad que se está elaborando en la actualidad e indicó que la Corporación insular está trabajando para completar el ciclo del agua en la Reserva de la Biosfera. Para ello impulsará la elaboración de un Plan Hidrológico en Anaga por sus condiciones especiales y en el que participarán los ayuntamientos de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna y Tegueste y el Consejo Insular de Aguas de Tenerife.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios