Trágico accidente aéreo en India. El avión ha perdido contacto con el control aéreo a apenas 625 pies (190 m) de altitud, menos de un minuto tras el despegue. Testigos han relatado la formación de una columna densa de humo negro y una explosión seguida del impacto. Las primeras hipótesis indican que ha podido estrellarse contra el muro perimetral del aeropuerto antes de caer en la zona urbana.
RESPUESTA DE EMERGENCIA
Las autoridades han movilizado un operativo inmediato con bomberos, ambulancias y equipos de rescate, desplegando al menos siete camiones y cortando las vías que conducen al lugar del siniestro.
El ministro de Aviación, Kinjarapu Rammohan Naidu, declaró que estaba “en máxima alerta” y afirmó que supervisaba personalmente la respuesta. Además, se habilitó un centro de emergencia para atender a los familiares y pasajeros afectados.
Por el momento, no se ha confirmado el número de fallecidos, aunque algunas fuentes estiman al menos 50 víctimas mortales y detallan que hay heridos de diversa gravedad. La investigación sigue en curso para precisar la cifra definitiva de víctimas y el estado de los ocupantes.
El accidente representa el primer siniestro registrado de un Boeing 787, un modelo en servicio desde 2011. Air India, privatizada en 2022 bajo el grupo Tata, estaba modernizándose con una extensa flota europea, pero ahora enfrenta un momento crítico.
La DGCA (Dirección General de Aviación Civil de India) ha abierto una investigación formal, junto con equipos técnicos de Boeing y autoridades aeroportuarias, mientras se recolectan datos de la caja negra del avión.
Se espera que las autoridades indias divulguen pronto el análisis de grabaciones y datos técnicos. También se investigará si el aparato impactó contra el muro perimetral, lo cual podría explicar la severidad del choque en una zona urbana. Air India ha prometido la máxima transparencia y apoyo a los familiares de las víctimas, mientras mantiene actualizaciones constantes en sus canales oficiales