Día de Europa, 9 de mayo
En el marco del Día de Europa, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha reafirmado su compromiso con el proyecto europeo. La presidenta de la FEMP, García-Pelayo, ha destacado que “Europa no puede entenderse sin cohesión, y la cohesión no puede entenderse sin los municipios”. Este mensaje subraya la importancia del municipalismo en la construcción de una Europa unida y solidaria.
La situación actual en Europa es crítica. La inestabilidad geopolítica, los conflictos bélicos cercanos, las tensiones migratorias y la necesidad de garantizar una seguridad estratégica efectiva son desafíos que requieren atención. En este contexto, se hace imperativo defender la paz, los valores democráticos y el Estado de Derecho, al tiempo que se refuerza la identidad europea y se protegen las fronteras comunes.
Desafíos contemporáneos
El presente coincide con un momento clave para el futuro de la Unión Europea: la revisión intermedia del Marco Financiero Plurianual 2021–2027. Esta evaluación tiene como objetivo reorientar las políticas europeas y adaptar la ejecución presupuestaria a una nueva realidad marcada por cambios significativos desde 2021. La guerra en Ucrania, las crisis climáticas y otros retos sociales exigen respuestas integradas y centradas en las personas.
Desde la FEMP se sostiene que la cohesión es fundamental para el desarrollo europeo. Con más de 8.000 gobiernos locales en España representando al 94% de la ciudadanía, estas instituciones deben ser corresponsables en el diseño e implementación de políticas de cohesión. Esto implica un papel activo en lugar de ser meros ejecutores.
Propuestas para el futuro
La FEMP impulsa un Pacto Local Europeo por la Cohesión, que busca asegurar que al menos un tercio del presupuesto comunitario se canalice a través del nivel local. Además, propone crear un Fondo Permanente Europeo contra la Despoblación y reconoce a las ciudades intermedias como nodos estratégicos para una Europa conectada y resiliente.
La gobernanza multinivel debe transformarse en un requisito normativo mediante un nuevo marco financiero que promueva inversiones territoriales integradas. Se requiere también una simplificación administrativa significativa para acelerar la ejecución y maximizar el impacto de los fondos europeos.
Un llamado a la acción
En este día simbólico, celebramos Europa pero también exigimos una unión más fuerte, cercana y justa. Una Europa que no deje atrás ningún territorio ni olvide que sin municipios no hay cohesión, y sin cohesión no hay Europa. ¡Feliz Día de Europa!