El Sindicato de Enfermería considera imprescindible que se incluyan plazas de enfermeras, matronas y fisioterapeutas en un programa cuyo objetivo es reactivar y mejorar la asistencia sanitaria
El Sindicato de Enfermería, SATSE, en Canarias ha pedido al Servicio Canario de Salud (SCS) que incluya plazas de enfermeras, matronas y fisioterapeutas en el Programa Temporal 2023-2026 de Reactivación e Impulso del Servicio Canario de la Salud, aprobado recientemente.
SATSE lamenta que, en un programa cuyo objetivo es reactivar y mejorar la asistencia sanitaria en la población, así como las condiciones contractuales de las trabajadoras y trabajadores de la Sanidad Pública Canaria no haya ni una sola plaza para enfermeras, matronas y fisioterapeutas.
En este sentido, el Sindicato reconoce la importancia de brindar estabilidad laboral y oportunidades de desarrollo profesional a diversas categorías sanitarias, pero no entiende la ausencia de este tipo de ofrecimientos, para enfermeras, matronas y fisioterapeutas
Para SATSE, las enfermeras, matronas y fisioterapeutas desempeñan un papel crucial en la prestación de servicios sanitarios de calidad y su participación activa en este programa temporal sería beneficioso para los usuarios/as, trabajadores/as y para el sistema de sanitario en general.
Por este motivo, el Sindicato de Enfermería ha solicitado al SCS que reconsidere incluir en dicho programa nombramientos para enfermeras, matronas y fisioterapeutas y que se les ofrezca las mismas oportunidades, con todas las condiciones y beneficios correspondientes.
“La equidad y la igualdad de oportunidades son pilares fundamentales y confiamos en que el Servicio Canario de la Salud comparta estos valores. Agradezco de antemano su atención a esta solicitud y confiamos en que se tomarán las medidas necesarias para rectificar esta situación”, concluye SATSE.