www.canariasdiario.com
Marrero y Fuentes afirman que la política de piche y cemento provoca que los vertidos incontrolados maten nuestras costas
Ampliar

Marrero y Fuentes afirman que la política de piche y cemento provoca que los vertidos incontrolados maten nuestras costas

jueves 06 de abril de 2023, 20:49h
El candidato a la Presidencia del Cabildo de Tenerife y la cabeza de lista al Parlamento se reunieron en El Médano con personas de colectivos ecologistas

Manuel Marrero, candidato a la Presidencia del Cabildo de Tenerife por Unidas Si Podemos, ha vuelto a poner de relieve el problema que viene arrastrando la isla respecto a los vertidos incontrolados al mar de aguas residuales debido a la absoluta falta de planificación de los ayuntamientos y la propia Corporación insular.

Marrero, que junto a Laura Fuentes, coordinadora general de Podemos Canarias y cabeza de lista al Parlamento por la confluencia de Podemos, IUC y Sï Se Puede, se reunierón en El Médano con un grupo de personas del movimiento ecologista que viene poniendo de manifiesto desde hace tiempo la insalubridad de la aguas de la zona debido a las aguas residuales sin depuración, ha insistido en que volvemos a denunciar las políticas de piche y cemento de CC, PSOE y PP en nuestra Isla, donde jamás ha habido planificación por la calidad de vida de nuestra gente ni preservar nuestra biodiversidad.

Por su parte, Laura Fuentes ha insistido en nuestra propuesta de siempre, que es apostar por la depuración natural y ha exigido endurecer las sanciones a quienes vierten de forma irregular y contaminan nuestro mar, ya sean hoteles, empresas, instituciones públicas o particulares.

Por ello, el candidato de Unidas Si Podemos, anima a la ciudadanía a plantear exigencias al Ayuntamiento de Granadilla, al Cabildo y Gobierno de Canarias para garantizar un uso seguro de nuestras playas en estos días de Semana Santa.

Este problema se viene arrastrando por la absoluta ausencia de planificación en una costa que ha tenido un crecimiento exponencial en construcciones tanto turísticas como residenciales nunca tuvo la previsión de que la playa era su fuente de vida y la están matando, junto a toda la biodiversidad, afectando seriamente los vertidos a la salud tanto del ecosistema como de los bañistas afirma Marrero.

Por ello, considera necesario que una institución científica independiente realice controles sanitarios de forma continuada, a los que permanentemente tenga acceso la población, para ofrecer información sobre la salud de nuestras playas y la presencia en sus aguas de escherichia coli, nitratos, bacterias o micro plásticos.

Para nosotras es importante proteger nuestra fauna marina, que es una de las más ricas del mundo, y nuestras zonas santuario de biodiversidad, y apostamos no solo por la conservación del medio ambiente sino también por invertir más en investigación e innovación en estos asuntos de primer orden, insiste Laura Fuentes.

Exigimos transparencia y cuidar de la vida de nuestras costas y de la salud tanto de nuestra gente como de quienes nos visitan y no continuar huyendo hacia adelante favoreciendo intereses espúreos de los defensores del destrozo medioambiental y el negocio rápido, concluye Marrero.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios