Luis Campos advierte de que los afectados de La Palma necesitan que las ayudas empiecen a materializarse
martes 26 de octubre de 2021, 20:57h
El portavoz parlamentario de NC cree necesario intensificar la labor en el seno de la UE para lograr el máximo de las ayudas para los damnificados
El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, advirtió, en el pleno de la Cámara, que los afectados por la erupción del volcán de La Palma necesitan que los compromisos públicos comprometidos comiencen a materializarse ya y que se intensifique la labor, en el seno de la Unión Europea (UE), para lograr el máximo nivel de ayudas para los damnificados de una catástrofe natural que comenzó el pasado 19 de septiembre sin visos de que vaya a terminar a corto plazo.
Tras una reunión mantenida, el pasado sábado, por Luis Campos y la presidenta del grupo, Carmen Hernández con la plataforma de afectados de La Palma y con los alcaldes de los municipios dañados; el portavoz parlamentario de NC trasladó hoy al Ejecutivo y al resto de los grupos de la Cámara las conclusiones extraídas.
Campos manifestó que los damnificados “empiezan a necesitar” que las ayudas públicas y los compromisos adquiridos comiencen a concretarse. Los palmeros y el tejido productivo dañado como el sector primario, avisó el diputado de NC, “necesitan respuestas” para poder decidir si podrán recuperar su actividad, empleo o reconstruir su vivienda. Es “importante para que la gente no abandone la isla y su modo de vida”, subrayó.
Aunque hay medidas, cuya materialización tardará en el tiempo, el portavoz de los canaristas progresista solicitó que comiencen a darse “avances” en materias esenciales como la planificación territorial al mismo tiempo que defendió la idoneidad de “repensar y culminar” proyectos históricos como el anillo hídrico.
También se dirigió a las entidades bancarias con el fin de reconsiderar las carencias de las hipotecas de las viviendas usadas para poner en marcha una explotación agrícola porque “no se va a recuperar lo que ha quedado sepultado” bajo la lava.
Luis Campos se dirigió al jefe del Ejecutivo, Ángel Víctor Torres, para “seguir reivindicando” en el seno de la UE “no solo” el Fondo de Solidaridad “sino otros como los destinados” al sector primario con el fin de conseguir el mayor nivel de ayudas posibles.
Recordó que hace una semana, Nueva Canarias logró el compromiso de la Alianza Libre Europea (ALE) para promover, en el Parlamento europeo, una iniciativa destinada a activar el citado Fondo de Solidaridad.
Tras abogar por “ir progresando en la cuantificación” de los daños, expresó su preocupación por las “altas expectativas” existentes en La Palma sobre el fondo anteriormente señalado dada su escasa cuantía y prolongado tiempo necesario para su tramitación y disposición. Indicó que la Dirección General de Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias ya tiene la conformación de Bruselas para ampliar, con posterioridad y a través de un segundo informe, el listado de daños ocasionados.
Campos hizo un llamamiento a reflexionar sobre la posibilidad de aprovechar el proceso abierto, en este momento, para modificar el reglamento de las Regiones Ultraperiféricas (RUP) para cambiar los criterios, plazos y cuantías del Fondo de Solidaridad.