www.canariasdiario.com

Lecciones de Qatar

Por Julio Fajardo Sánchez
lunes 19 de diciembre de 2022, 11:18h

Carmen Domingo, autora del libro: ·El derecho a decidir. El mercado yel cuerpo de la mujer”, asegura hoy en El País que “casi la mitad de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero en 2019 fueron responsabilidad del 10% más rico de la población. De hecho, el 1% más rico emitió lo mismo que el 50% más pobre”. Claro está que se refiere a los que viajan en avión en lugar de hacerlo en tren y a los que invaden las ciudades con sus coches de alta gama. En el fondo, se trata de reducir la destrucción del planeta a la lucha de clases, algo muy antiguo que solo tiene porvenir en sociedades no demasiado perfeccionadas.

Siempre pensé que esto del clima tenía que ver con un planteamiento de la izquierda radical y estas declaraciones me lo corroboran. No soy negacionista de nada, pero tengo la esperanza en que las tecnologías y la ciencia nos saquen de los problemas que nos amenazan. Ya veremos que ocurre cuando se implante de lleno la famosa fusión nuclear. Entonces sabremos qué porcentaje de responsabilidad tienen los humanos, con la contaminación de los ricos, cuál corresponde a los pedos de las vacas, de la que también tenemos una culpa subsidiaria por consumir suculentos entrecots, o cuánta influencia incontrolable tienen los fenómenos astronómicos. Mientras tanto es bueno plantear el problema como un apéndice de una urgencia revolucionaria.

Estas cosas y Qatar me tienen sin habla en los últimos días. Mucha gente ha ido en aviones contaminantes a colaborar en el engrandecimiento de un régimen poco recomendable que, con los beneficios de los malditos hidrocarburos, compra equipos de fútbol, maravillosos jugadores y las voluntades de algunos europarlamentarios.

Ese es el 1% de ricos que contamina más que el 50% de los pobres. A pesar de todo, una gran cantidad de la población mundial ha estado en vilo unas horas para ver cómo Messi conquistaba el mundial, que le faltaba, en los penaltis. Mbapé recogió el trofeo de máximo goleador entre pucheros, mientras Macron, su presidente, y el príncipe qatarí, su empleador, lo consolaban. Nadie le dijo que en ese momento se acababa la época del astro argentino y empezaba la suya. Por eso, en lugar de abrazar a su compañero de equipo, se puso a llorar como una magdalena.

Muchos aseguran que anoche vimos el partido del siglo. Es cierto que Francia se fue al vestuario con la dignidad de haber remontado todos los resultados que se le presentaron en contra. Su capacidad de reacción fue asombrosa y Mbapé tuvo que ver con todos los lances de la recuperación. Pero, a pesar de todo, este ha sido el campeonato de la política para demostrar en qué situación se encuentra el mundo de la polarización que hemos construido. En paralelo a lo deportivo hay que tener en cuenta la reivindicación a la violación de los derechos humanos, y el previo de TVE no hacía otra cosa que plantear estas cuestiones, entrevistando a los responsables de Amnistía Internacional, que se han convertido en los protagonistas obligados de un acontecimiento deportivo.

Messi ha subido a los altares en medio del incienso de los gases de efecto invernadero expulsados por los aviones que llevaron a Qatar a sus fans. No sé si estos han estado ahorrando para ese sacrificio o pertenecen directamente a ese 1% de ricos que están acabando con el planeta y que hay que extirpar a toda costa.

Hoy es lunes, se acabó el fútbol y todos estamos pendientes de lo que digan los jueces del Constitucional. Este mundial lo jugamos en casa y también va de porcentajes. Todos dependemos del tanto por ciento, como ocurre con el clima. La situación es alarmante: si no acabamos con el 1% nos iremos todos a freír puñetas. Lo mismo ocurre si no renovamos a los jueces para que la mayoría cambie de color.

El problema está en que ni una cosa ni la otra nos va a resolver los problemas. Los problemas consisten en que existe alguien empeñado en alimentar estos debates. That is the questión.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios