www.canariasdiario.com

La noche

Por Julio Fajardo Sánchez
jueves 07 de marzo de 2024, 11:25h

A principios de los 80 tenía frecuentes reuniones en el Gobierno Civil con Jesús Rebollo y con Pepe Sáenz de Oíza. Acabábamos tarde y después nos íbamos a tomar algo a La Oca. Allí seguía la conversación que, sin orden del día, solía ser la más interesante. Si nos llega a sorprender Yolanda Díaz nos dice que estábamos atentando contra nuestra salud y la de los camareros.

A mí me gustó siempre estudiar de noche. Dicen que el silencio y la ausencia de trajín distraen menos. Inocente de mí, no sabía que me estaba jugando la vida con esa práctica inconsciente. Son muchos los peligros de la noche, por eso es un agravante a la hora de aplicar los códigos. Siempre ha sido así, desde la época en que Rembrandt pintara su ronda nocturna para imponer el orden después del toque de queda.

En el cuartel se hace el silencio cuando suena la corneta y los imaginarias se dedican a vigilar el sueño de los soldados. Más tarde, Rudy Ventura usaba el mismo toque para animar las gradas en el Camp Nou. Se ve que el tararí sirve tanto para un barrido como para un fregado.

En mi novela “El polvo debajo de la alfombra” la tropa se escapa del campamento, aprovechando la oscuridad, para ir a ver a la Barrachina y el coronel se queda sin tener a quien mandar. No es plan. Sin embargo, muchas guerras se ganan con nocturnidad y alevosía. Son escaramuzas rápidas que sorprenden al enemigo cuando más confiado estaba.

La noche está llena de riesgos. Por eso Pedro Sánchez puso a Koldo a velar los avales en la que precedió a las primarias. En esto demostró que era el hombre en el que fiaba su porvenir. Lo mismo hizo anoche, resguardando el texto de la amnistía hasta que se alumbre el día en que se celebra la Comisión donde fía su futuro inmediato. Anoche durmió el texto vigilado por Bolaños hasta esta mañana, en la que nos hemos enterado de que todo el problema está en blindarnos con Europa, porque lo del Código Penal y los jueces españoles lo tenemos controlado.

Siempre habrá la oportunidad de llamarlos fachas si se ponen reticentes. Todo parece inspirarse en el borrador de Venecia que se filtró hace pocos días. Venecia y los Derechos Humanos parecen la clave donde reside la resistencia numantina del progresismo. Ya veremos. Una ciudad sobre el agua que se arruina cercada por canales infestados. Tendremos a la ONU y a Amnistía Internacional interviniendo en la normalización.

Se ha vuelto a hablar de los catalanes, como si todos fueran independentistas o estuvieran implicados en el procés. A la ONU no le hacen demasiado caso. El ejemplo más cercano es el Sahara. Así que esta amnistía anunciada on line desde un vuelo transoceánico, será el bálsamo de Fierabrás que resuelva todos los problemas. Ya se sabe, un clavo saca otro clavo, y si hay que hacerlo de noche no pasa nada.

En la noche se urden las mejores estrategias y se ganan las grandes batallas. Por eso Yolanda ha salido con eso de que los bares cierren a las doce, no vaya a ser que desde allí se planifique una conspiración y Trump vuelva a ganar las elecciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios