www.canariasdiario.com
La gestora Puertos Canarios dispondrá de 14 millones de euros para invertir en sus instalaciones

La gestora Puertos Canarios dispondrá de 14 millones de euros para invertir en sus instalaciones

viernes 03 de diciembre de 2021, 15:26h

Un paso más hacia la consolidación y el avance en toda la red portuaria de las islas Canarias. La gestora de carácter público Puertos Canarios aprobaba recientemente y bajo la presidencia de la Consejería de Transportes un plan económico dotado con catorce millones de euros orientado hacia la preservación y progreso de todos y cada uno de los puertos marítimos locales. Se trata de una partida presupuestaria que tendrá un recorrido de tres años y que servirá concretamente para perfeccionar aspectos medioambientales y tecnológicos.

El consejero Sebastián Franquis validaba así uno de los puntos a tratar más importantes dentro de la junta celebrada por Puertos Canarios. Este acto se enmarca en el segundo plan empresarial de la compañía y está previsto que suponga una inyección con garantías de éxito a corto y medio plazo. A grandes rasgos, el desglose de la cuantía total queda configurado de la siguiente manera: diez millones de euros estarán dedicados a renovar las instalaciones; tres a mantener los soportes materiales más destacados; y uno a la apuesta sostenible que avale el tratamiento de las aguas.

La transformación digital supone uno de los frentes abiertos que encontrará un mayor respaldo económico gracias a este dinero. En concreto, se verán beneficiados los sistemas de telecomunicaciones que contribuyen a gestionar el comercio de mercancías, así como los apartados relativos a la videovigilancia y la seguridad. No en vano, el refuerzo e implantación de la tecnología de reconocimiento facial se presenta como uno de los aspectos más notables, cuya finalidad pasa por mejorar la fluidez y llevar un seguimiento del tránsito de personas.

Este dispositivo de índole biométrica ya viene provocando grandes frutos en aeropuertos, bancos y plataformas de juego a través de internet, y es que consigue poner cerco a las actividades delictivas y al uso indebido de información personal. No faltan ejemplos de ello: los casinos online seguros utilizan esta herramienta para verificar la identidad de los usuarios que abren una cuenta, de esta manera se impide que un solo usuario pueda abrir múltiples cuentas, al igual que impide que los menores de edad accedan a este tipo de plataformas. Asimismo, la entidad bancaria CaixaBank incorpora este avance para que sus clientes realicen operaciones sencillas mucho más protegidos. También el aeropuerto de Fuerteventura ha despuntado como uno de los primeros de España en ofrecer este servicio. El funcionamiento del reconocimiento facial consiste básicamente en identificar a personas a través de una imagen. La tecnología permite asociar datos personales a dicha imagen cuando previamente han sido registrados en una base de datos.

Estos catorce millones de euros son el resultado de la buena gestión económica llevada a cabo en los últimos años por Puertos Canarios. La empresa ha ido acumulando rendimientos positivos hasta reunir esta cifra, a la que se sumarán en 2022 otros cuatro millones procedentes de la Consejería. Aunque los números auguran un futuro prometedor en los próximos meses, es preciso señalar que estos son claramente más bajos que los cosechados en 2019, antes de que la pandemia redujera al 60% el rendimiento de trabajo en toda la red portuaria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios