
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) ha publicado la convocatoria para la concesión de ayudas del programa predoctoral de Formación del Personal Investigador para la realización de estancias breves en España y en el extranjero, que cuenta con un presupuesto de 300.000 euros.
Según informa en una nota, el fin de esta convocatoria es reforzar la formación científica y capacidad técnica mediante su incorporación a un centro o grupo de investigación vinculado al campo científico, técnico o artístico de la tesis, o en realizar actividades en laboratorios de investigación para consulta documentales, el aprendizaje de nuevas técnicas instrumentales y otros trabajos de campo.
La ACIISI ha recibido un total de trece solicitudes, de las cuales han sido desestimada una, desistida otra y aprobada provisionalmente las once restantes, que recibirán un importe total de 50.949 euros. Según las bases reguladores, disponen de 15 días hábiles para aceptar y/o alegar a la resolución provisional de concesión, desde la publicación en el tablón de anuncios.
El proceso de Aceptación/Renuncia se realizará a través de la aplicación de gestión de la convocatoria a la que puede acceder a través del enlace disponible en la sede electrónica de la ACIISI https://sede.gobcan.es/aciisi/ticketsso/tramites/3916. El manual en el que se explica cómo realizar el trámite está disponible en la página de inicio de la aplicación.
El 31 de diciembre, se publicó en el BOC las convocatorias de tesis (BOC 2014. 253-5803) y estancias (BOC 2014. 253-5802), cuyo plazo de presentación de solicitudes fue de 30 días a contar desde su publicación en el Boletín Oficial de Canarias.
GUÍAS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
Por otro lado, la ACIISI y la Agencia Tributaria Canaria han publicado las guías donde se recogen medidas para facilitar al sector del comercio electrónico los trámites en la gestión, una guía para particulares y autónomos, y otra para empresas.
En esta primera versión se ordena la información práctica sobre los trámites disponibles que simplifican las gestiones aduaneras a realizar por los particulares y empresarios residentes en Canarias, se ofrece una recopilación de recursos de interés y una relación de información práctic,a así como de las principales compañías de transporte de mercancías que utilizan la vía aérea para servir envíos a y desde Canarias.
Las guías también exponen los antecedentes y la situación de Canarias ante el comercio electrónico, las opciones a la importación, el autodespacho o la opción del modelo 040 y del autodespacho en línea.
Además, tienen entre sus objetivos contribuir a facilitar el comercio electrónico en las Islas y asesorar sobre las trabas con las que se encuentran las entidades en sus actividades de comercio electrónico, así como las medidas relacionadas con la aduana puestas en marcha desde la Comunidad Autónoma.