www.canariasdiario.com
Fernández de la Puente resalta la importancia de hacer inspecciones en los bancos para evitar las cláusulas abusivas
Ampliar

Fernández de la Puente resalta la importancia de hacer inspecciones en los bancos para evitar las cláusulas abusivas

sábado 15 de octubre de 2022, 16:31h

El portavoz del Grupo Mixto considera que es preciso que el Gobierno de Canarias implemente campañas de control que incluyan tanto los productos y servicios bancarios como el análisis de la publicidad engañosa en el sector

El portavoz del Grupo Mixto y diputado de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Ricardo Fernández de la Puente, resalta la necesidad de realizar inspecciones en los bancos para evitar la inclusión de posibles cláusulas abusivas en los productos y servicios bancarios.

Al respecto, considera que es un mecanismo de control con el que cuentan todos los gobiernos autonómicos, y que pueden implementar a través de las áreas de Consumo, pero que, sin embargo, no siempre se lleva a cabo.

Además, destaca la importancia de realizar estas inspecciones al ser causantes de un elevado número de quejas de los ciudadanos en su relación con las entidades bancarias y financieras.

Por ello, Fernández de la Puente precisa que Canarias debe seguir el ejemplo de la Junta de Andalucía, que ha anunciado recientemente una campaña de control para comprobar que los contratos de cuenta corriente y de ahorro, y las tarjetas de débito y crédito no incluyan cláusulas abusivas.

“Los contratos bancarios son gestiones que afectan a todos los ciudadanos, por lo que es preciso incrementar el control para evitar posibles perjuicios en los consumidores”, señala. Así mismo, pone de manifiesto la importancia de poner el foco también en la posible publicidad engañosa de los productos financieros.

En este sentido, expone que son muchas las personas que llegan a las entidades bancarias atraídas por las ventajas que ofrecen a través de la publicidad. “Comprobar que no se está introduciendo una cláusula abusiva es obligación de los propios usuarios”, apunta el diputado. Pero, “en muchos casos, el desconocimiento de los consumidores lleva a ciertas empresas a aprovecharse e incorporar condiciones que no buscan el beneficio de ambas partes, sino lucrarse de manera individual”, agrega.

Por ello, afirma que las administraciones públicas deben ser responsables e imponer los mecanismos de control necesarios que eviten cualquier posible cláusula abusiva.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios