El portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Socialista, Iñaki Lavandera, ha rechazado este miércoles [6] durante el Pleno de la Cámara regional una propuesta del Grupo Mixto sobre la reducción de la tarifa del Impuesto de la Renta sobre las Personas Físicas (IRPF), y les ha recordado que esta medida sólo aumentaría la presión sobre los precios, beneficiaría especialmente a las rentas altas y no a la ciudadanía con menos capacidad económica.
Lavandera intervino durante el debate de la Proposición No de Ley (PNL) para recordar que se ha pasado de una inflación casi nula durante 2020 a la subida de un 3% solo durante el pasado marzo, y que la propuesta del Grupo Mixto se traduce en una deflactación homogénea que beneficia en mayor medida a las rentas altas y no a los ciudadanos con menos capacidad económica.
El diputado socialista hizo mención a otras medidas aprobadas por el Gobierno de España que sí tienen efectos en los colectivos que tienen una situación más complicada, como las medidas urgentes incluidas en el Decreto-Ley del 29 de marzo y en el Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, tales como el incremento extraordinario en la prestación del Ingreso Mínimo Vital.
En este sentido, advirtió al grupo de la oposición que lo “más peligroso” de la actual espiral inflacionista “no es tanto su capacidad de reducir la capacidad adquisitiva a corto plazo, sino acabar en un escenario de hiperinflación y posterior recesión que todo gobierno responsable debe evitar si realmente quiere el bienestar presente y futuro de su tierra”.
Lavandera recordó que en el anterior gobierno de Coalición Canaria (CC) se subieron impuestos en un momento difícil con recortes en los servicios públicos, pero que se hizo desde una posición de responsabilidad. “Ahora las previsiones económicas siguen siendo de crecimiento sostenido y de alza en el turismo. No pierda la responsabilidad porque en esa responsabilidad es donde podremos llegar a acuerdos. Y este Gobierno trabaja desde la responsabilidad que tiene con el bienestar presente y futuro de Canarias”.