www.canariasdiario.com
El PP propone que el Cabildo lidere el proceso para recuperar el IGIC “atrapado en un concurso”
Ampliar

El PP propone que el Cabildo lidere el proceso para recuperar el IGIC “atrapado en un concurso”

miércoles 16 de marzo de 2022, 00:34h

Jurisprudencia de 2020 permitió a las empresas peninsulares y de Baleares recuperar el IVA de las facturas que no pudieron cobrar tras la quiebra de Thomas Cook, no siendo así en Canarias, ya que esa jurisprudencia no es aplicable al IGIC

Después de más de dos años desde la quiebra del turoperador británico, las empresas canarias siguen arrastrando este problema, que se traduce en unos 5 millones de euros, mientras que a las empresas del sector turístico del resto de España, ya se les está devolviendo el IVA correspondiente a las facturas impagadas.

15 de marzo de 2022.- El Partido Popular en el Cabildo de Tenerife presentará una moción a la próxima Comisión Plenaria de Presidencia una moción para que desde la institución insular se inste al Gobierno del Estado a “realizar las modificaciones que sean necesarias, tanto en la Ley correspondiente como en los aspectos fiscales del REF, con el objetivo de que las empresas en Canarias puedan recuperar el IGIC que ya han abonado a empresas que se encuentran en procedimientos concursales, pudiendo, de esta forma, recuperar lo que han pagado en concepto de impuestos por facturas que nunca llegaron a cobrar”.

La consejera Popular que defenderá esta moción durante la Comisión, Águeda Fumero, explica que “esta situación se produjo, por ejemplo, con aquellas empresas del sector turístico canario que trabajaban con el turoperador inglés Thomas Cook, que tras su quiebra, hace algo más de dos años”.

Señala la consejera que “en Canarias, las plazas aéreas canceladas por la caída del gigante británico ascendían a algo más de 310.000 para la temporada de invierno 2019-2020, y algo más de 300.000 para la temporada de verano de 2020”. Las empresas del sector turístico se encontraron entonces con los impagos del turoperador, pero también con las cuotas de IVA (en Península y Baleares) y de IGIC (Canarias) de facturas que aún no habían cobrado y no iban a cobrar.

Fumero recuerda que “jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea confirmó la devolución de las cuotas de IVA a las empresas que lo habían abonado, pero esta medida no se aplicó a las empresas que habían abonado el IGIC, radicadas en Canarias, de manera que empresas del sector turístico canario habían pagado alrededor de 5 millones de euros en concepto de IGIC que no les sería devuelto”.

Ante esta situación, “claramente injusta, puesto que las empresas de la Península y de Baleares ya se encuentran recibiendo lo que en su día abonaron en concepto de IVA, mientras los afectado en Canarias siguen esperando una solución”.

Por este motivo, desde el Partido Popular, “se impulsará esta iniciativa, que pretende que, desde el consenso y la unidad, se defienda los intereses de las empresas canarias en lo que es una situación injusta con respecto a empresas que están ubicadas en cualquier otra parte del territorio nacional”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios