www.canariasdiario.com
El Pleno aprueba por unanimidad la adhesión del Cabildo a la Alianza de Paisajes Culturales y Sitios afines del Patrimonio Mundial
Ampliar

El Pleno aprueba por unanimidad la adhesión del Cabildo a la Alianza de Paisajes Culturales y Sitios afines del Patrimonio Mundial

viernes 23 de diciembre de 2022, 15:00h

Visto bueno unánime a la ampliación de los fines de la Fundación para el Fomento del Transporte Adaptado para convertirla en un ente de atención a las personas con discapacidad

El Cabildo de Gran Canaria ha votado a favor, sin excepción, para que la Corporación grancanaria se una a la Alianza de Paisajes Culturales y Sitios afines de Patrimonio Mundial, una iniciativa propuesta por Teodoro Sosa, Consejero de Presidencia y Patrimonio Histórico. Esto se hará mediante el Instituto Insular para la Gestión Integrada del Patrimonio Mundial y la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria.

El consejero explicó que la unión de ambas entidades busca promover la colaboración entre los lugares, monumentos y sitios arqueológicos reconocidos por la Unesco como Patrimonio Mundial, así como aquellos con valores paisajísticos y ambientales. Esta alianza pretende abarcar las múltiples facetas culturales, paisajísticas, económicas y sociales de estos lugares.

El objetivo es crear un espacio para reunirse, reflexionar y discutir sobre los desafíos, avances y experiencias que afectan a todos los gestores y agentes relacionados con la preservación y el desarrollo de estos bienes. Además, se busca promover estrategias e iniciativas conjuntas a nivel local, regional, nacional e internacional para el desarrollo y conservación de dichos bienes.

Poner en práctica estrategias dinámicas basadas en la Convención del Patrimonio Mundial de la Unesco y el Convenio Europeo del Paisaje del Consejo de Europa, para promover la colaboración entre sus miembros con el fin de utilizar de manera responsable y sostenible los programas relacionados con los bienes incluidos, preservando su autenticidad e integridad.

Promover la investigación, la educación y la formación académica y profesional en el ámbito de los paisajes. Asimismo, se busca fomentar la participación ciudadana en la conservación, el conocimiento y el aprovechamiento adecuado de los bienes participantes, como una clara muestra de identidad local. Por último, se pretende impulsar acciones que beneficien a estos bienes tanto a nivel nacional como internacional, mediante la difusión de resultados y otros medios que contribuyan al desarrollo de proyectos en su favor.

Los miembros del Pleno insular aprobaron por unanimidad la modificación de los estatutos de la Fundación para el Fomento del Transporte Especial Adaptado, ampliando sus funciones. Esta entidad tendrá como objetivo atender a las personas discapacitadas, trabajando en conjunto con el programa 'Gran Canaria Accesible', ofreciendo una asistencia integral para agilizar todos los procesos y proyectos relacionados con la discapacidad. Juan Díaz, responsable del Área de Empleo y Desarrollo Local, explicó que el objetivo es crear una 'ventanilla única' a la que cualquier persona pueda acudir para obtener información sobre la discapacidad.

En el apartado de ruegos y preguntas, los consejeros discutieron varios temas, como el exceso de animales en el Albergue Insular del Cabildo de Gran Canaria y cómo fomentar las adopciones; la construcción de 63 viviendas con alquiler asequible en Las Palmas; la creación de nuevas plazas sociosanitarias; la propuesta del Gobierno de Canarias para usar el Puerto de Santa Águeda en San Bartolomé de Tirajana para fines turísticos y deportivos; y el problema de la proliferación de vallas publicitarias, especialmente en Telde.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios