Por Redacción
Reconociendo su trayectoria cultural y compromiso con la identidad canaria. Destacado por su labor en el grupo Los Sabandeños, su legado musical y cultural perdurará en la memoria colectiva de El Hierro.
Por Redacción
El Pleno del Cabildo de El Hierro aprueba una Moción presentada por el equipo de Gobierno en apoyo a la propuesta de Parques Nacionales - OAPN sin ningún voto en contra.
Por Redacción
21 agentes que implementarán medidas preventivas y se coordinará con la Guardia Civil para garantizar la seguridad.
Por Redacción
Cada gorro, adornado con cintas y plumas, refleja la historia y estilo de su comunidad. Su diseño ha evolucionado con el tiempo, incorporando materiales modernos y variaciones según la localidad.
Por Redacción
El comité internacional del Corredor Biológico Mundial ha designado al volcán Tagoro como el kilómetro cero de los volcanes sumergidos. El presidente Alpidio Armas expresó su satisfacción por este reconocimient...
Por Redacción
El Organismo Autónomo Parques Nacionales presentó el estado del proyecto de declaración del Parque Nacional Marino en El Hierro, tras un periodo de información pública. Se mejoró el documento original considera...
Por Redacción
Se expresarán condolencias por las siete víctimas y se tomarán decisiones sobre la declaración, incluyendo el izado de banderas a media asta.
Por Redacción
Ha sido confeccionado a mano en Sevilla con terciopelo rojo de seda natural procedente del Salón del Trono del Palacio Real de Madrid.
Por Redacción
El área abarca una superficie de 4.536 m² donde se desarrollarán diferentes proyectos financiados con fondos europeos conseguidos por el ayuntamiento.
Por Redacción
La Brigada “Canarias” XVI es la herramienta que el Mando de Canarias del Ejército de Tierra integra en el Mando Operativo Terrestre para desplegar en el Archipiélago Canario en misiones de presencia, vigilancia...
Por Redacción
El 29 de abril de 1925 se constituía el último de los cabildos insulares. La inmensa mayoría de ellos se habían creado en 1913 a raíz de la llamada “Ley de Cabildos” de 1912.
Por Redacción
Entre los eventos, destaca el concierto de la artista nacional Rozalén, el 29 de julio.
|