A raíz de la denuncia presentada en octubre de 2017 por el STEC-IC (6-10-2017), el Gobierno canario ha sancionado a la Diócesis de Gran Canaria con una multa de 6.251 euros por haber primado a los hombres, con la consiguiente discriminación de las mujeres, en los procesos de selección del profesorado que se convocaron entre los años 2014 y 2017 para cubrir plazas vacantes en los institutos diocesanos de Santa Catalina, Santa Isabel de Hungría y nuestra Señora del Pilar
El Gobierno de Canarias ha dado la razón al STEC-IC respecto a las denuncias presentadas aunque la sanción se limita a los años 2014-2017 pese a que la situación de supuesta discriminación se remonta, como también denunció el STEC-IC (18-09-2017), al menos al año 2010.
En octubre de 2017, desde esta organización se denunciaron los graves hechos ahora sancionados por el Gobierno de Canarias, a la Fiscalía Provincial de Las Palmas, al Instituto de Igualdad de Canarias, a la Inspección de Trabajo y a la Seguridad Social así como a la propia Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.
Las denuncias presentadas obligaron a la Dióciesis de Canarias a modificar su política de discriminación (13-09-2017) hacia las mujeres en las contrataciones de personal docente.
Desde el STEC-IC nos congratulamos de esta sanción impuesta al Obispado de Canarias, anunciando que seguiremos trabajando por evitar cualquier tipo de discriminación de genero o de cualquier otro tipo en el ámbito de nuestra acción sindical.