www.canariasdiario.com
La asociación ATDAHILANZ denuncia la grave discriminación del Gobierno hacia los grupos de personas con necesidades específicas

La asociación ATDAHILANZ denuncia la grave discriminación del Gobierno hacia los grupos de personas con necesidades específicas

sábado 12 de junio de 2021, 17:00h
Las madres y padres de la asociación ATDAHILANZ quieren denunciar la grave discriminación realizada por el Gobierno hacia los grupos de personas con necesidades específicas, respecto a otras del mismo rango. Los alumnos y alumnas con necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE) es el más numeroso, y lo conforman personas con dificultades específicas de aprendizaje, excluyéndose a los que padecen TDAH, dislexia, discalculia y disortografía.

Desde hace más de 10 años, se ha luchado para que los niños y niñas con estos trastornos reciban una beca para poder hacer frente a los gastos de una formación acorde con sus necesidades. Consiguiendo con mucho esfuerzo el reconocimiento a través de la LOMCE, que en febrero de 2013, se tuviese acceso a las ayudas y fuesen reconocidos como alumnado NEAE.

En febrero de 2018 son reconocidos como grupo propio, sin exigirles discapacidad o diagnóstico de trastorno grave de la conducta. Hay que tener presente que un 5% de la población infanto-juvenil está afectada por estos trastornos.

Con la nueva ley de educación (LOMLOE), el Gobierno excluye a los menores que no posean una discapacidad de más del 33%, lo que deja fuera de las ayudas al alumnado con un solo trastorno, ya que por sí mismos no superan el 12 o 15% de discapacidad.

¿Qué supone esta discriminación? Una disminución grave de la calidad de vida de los menores, mayor riesgo de fracaso escolar, repercusiones económicas para las familias, fracaso social y relacional.

Tras una grave crisis sanitaria como la que estamos pasando, las familias más necesitadas se verán excluidas de las ayudas para sus hijas e hijos, afectando a su precaria economía y aumentando la desigualdad social.

Queremos y necesitamos que se vuelva a la situación anterior, que si bien no era la mejor, si permitía que las familias con pocos recursos pudiesen acceder a las ayudas que tanta falta les hacen a sus hijos e hijas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios