www.canariasdiario.com

El Cuna del Alma palmero

miércoles 22 de febrero de 2023, 14:09h
Por noincineraciontenerife

Se podría pensar que es un proyecto nuevo pero nada más lejos de la realidad, la idea del campo de golf y la urbanización de La Pavona en el municipio de Breña Alta proviene del siglo pasado pero fueron los gobiernos socialistas de principios de este siglo, especialmente en la época de Blas Bravo allá por 2006-2007, cuando todo esto se concretó en proyectos y en la compra y/o expropiación de terrenos de los que ya disponen los promotores de esta aberración que ahora intentan colar como ‘ecoresort’ vaya usted a saber por qué. Bueno sí, es que ahora con lo del pacto de las flores se trata de recuperar los mismos proyectos de siempre pero con unos brochazos de maquillaje verde, como el caso de Cuna del Alma en Adeje, proyecto destructivo donde los haya pero el más verde del mundo según Fraga y el Cabildo de Tenerife, cómplices imprescindibles en semejante crimen.

Pero la cuestión es que todo esto ocurre cuando recientemente este archipiélago ha aprobado una supuesta ley de cambio climático, para mitigarlo se supone, pero que sin embargo no contiene ningún planteamiento tendente a mitigar la dependencia exterior de la economía canaria. Al contrario, se trata de seguir sin producir prácticamente nada aquí con lo que obviamente, si permanecemos con los ojos convenientemente tapados, nuestra huella ecológica la podemos vender como nos dé la gana porque contaminan otros para que consumamos nosotros. Unos fenómenos vamos.

Y el caso de La Pavona en Breña Alta es paradigmático en este aspecto porque hasta el informe de sostenibilidad ambiental del planeamiento urbanístico del municipio ponía en duda la conveniencia de un campo de golf en una zona de tanto valor natural y agrícola. Tal cual, pero a quién importa eso a estas alturas (más abajo ponemos la referencia publicada en su día por noincineraciontenerife.org).

Pero en verdad quizás hoy día el gran valor de esta vega tenga que ver con el mantenimiento de una actividad ganadera que, relegada y muchas veces perseguida en todas partes, allí había comenzado a encontrar un pequeño refugio puesto que, además, la zona presenta la gran ventaja de ser muy rica tanto en forrajes como en cama para los animales que después podrían volver a la tierra en forma de estiércol de alta calidad. Pero desengañémonos, esto hoy día va de otro rollo y se trata de expoliar lo poco que queda y al precio que sea. Vamos, vender la tierra al mejor postor y volvernos más dependientes cada día para que se sigan forrando los importadores, una tomadura de pelo en toda regla en la época de los Valbuena y los discursos vacíos del kilómetro cero, economía circular y tantas leches que al fin y a la postre no significan nada o, simplemente, más de lo mismo.

El grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Breña Alta, que preside el socialista Blas Bravo Pérez, ha hecho pública su intención de exigir al Cabildo palmero que acceda a asignar al campo de golf proyectado en el municipio por la empresa La Pavona S.A. unas 900 plazas turísticas, la única vía «que posibilita su viabilidad económica».

La negativa inicial de la Comisión de Planificación a autorizar tal incremento, y la firme posición de la promotora a desistir en la ejecución del proyecto si este no es rentable desde el punto de vista estrictamente financiero, han llevado al consistorio local a recordar al Cabildo que «garantizar la viabilidad económica de estas actuaciones, constituye, independientemente de una obligación legal, una simple cuestión de sentido común que debe presidir cualquier planificación urbanística y territorial». Así lo recoge el comunicado oficial emitido por el Gobierno local, que pone el acento en el hecho de que no tener en cuenta la coyuntura socioeconómica insular y los informes económicos contrastados que demuestran la inviabilidad financiera del proyecto constituye «una clara irresponsabilidad de consecuencias impensables».

El mismo comunicado recoge datos tales como que «el campo de golf de La Pavona se encuentra previsto en el planeamiento municipal desde el año 1.989, fecha de la entrada en vigor de su actual plan general, constituyendo una actuación fundamental en su modelo de desarrollo socioeconómico, constatado en múltiples acuerdos municipales unánimes y mantenido como tal en el actual Plan General de Ordenación, aprobado inicialmente».

El grupo de Gobierno en el consistorio de Breña Alta también subraya que el denominado Sistema de Ocio en el Plan Territorial, y compuesto por hasta cinco campos de golf y dos puertos deportivos con el sistema espacial de altas naturalidad y el sistema de equipamientos y servicios complementarios de mediana y pequeña escala, «constituye la estructura básica dotacional en la que se sustenta el modelo turístico planteado para la Isla en el Plan Territorial Especial (PTE).

La importancia de este Sistema de Ocio considera estas instalaciones como «equipamientos complementarios turísticos», que se corresponden fundamentalmente con los campos de golf, los puertos deportivos y los parques temáticos». Incluso, apuntan, la legislación urbanística canaria las conceptúan como «actuaciones de interés general, de carácter estructural de ámbito insular». El propio PTE prevé este Sistema Insular de Ocio, «conceptuándolos como un elemento básico en la estructura de ordenación del Plan y considerando las actuaciones incluidas en el mismo de interés general», señala el mismo comunicado.

El ‘Informe de Sostenibilidad Ambiental de Breña Alta’ desaconseja el campo de golf de La Pavona

Hay gente que no se cree algunas de las cosas que contamos aquí y, sinceramente, les comprendemos perfectamente, a nosotros también nos pasa. Y hoy toca otra cosa de esas, de las auténticamente increíbles.

Como ya hemos contado por aquí alguna vez, resulta que Breña Alta tiene en información pública su Plan General de Ordenación. Hasta ahí casi todo normal, si no fuera por algunos disparates como el de la autopista, de la que ya el alcalde parece arrepentido gracias a las ‘palmaditas en la espalda‘ de los vecinos. Pero el proyecto estrella del Ayuntamiento no era la autopista, que depende del Gobierno de Canarias y del ‘asfaltador’ general del Reino, Antonio Castro. El gran proyecto del Plan es el flamante campo de golf de La Pavona que está provocando el mayor movimiento especulativo de terrenos visto nunca antes por la comarca.

Ese proyecto de campo de Golf está contenido en el Plan, lógicamente y como hemos dicho. Pero el Plan consta, además, de otros apartados -o documentos- como el ‘Informe de Sostenibilidad Ambiental’ al que obliga la legislación comunitaria y que, evidentemente, tiene que argumentar la viabilidad de los proyectos previstos conforme a criterios de sostenibilidad, como su propio nombre indica.

Pues como a ninguno de estos ‘planificadores’ le interesa, ni le ha interesado nunca, nada que tenga que ver con el rollo ese de la Sostenibilidad, a nadie -con responsabilidades el Plan- se le ocurrió leerse con cierto detenimiento este documento que, por otra parte, tampoco es tan largo, 71 folios. Y el caso es que al biólogo al que le encargaron -y le pagaron- el estudio, que está aprobado por el pleno de la corporación, nadie le advirtió de nada y el tipo ha tenido el ‘atrevimiento’ de poner, en la página 62, que la construcción de un campo de Golf en La Pavona es un disparate, esencialmente por las mismas razones que dábamos nosotros aquí hace un par de meses. Y eso que no conocemos al tipo de nada, ni somos biólogos ni cosa que se le parezca. Aunque algo de ‘sentido común’ nos queda todavía.

Hay quien dice que concejales y exconcejales de Breña Alta llevan pataleando desde hace unos días, cuando descubrieron el párrafo. Han aprobado un ‘Informe de Sostenibilidad Ambiental’ que desaconseja su obra emblemática. O pelotazo del carajo, según se mire.

Y es que hay algunos que van tan ‘sobrados’, que se creen tan por encima del bien y del mal después de tanto tiempo tocando poder, que no se molestan ni en tomar las precauciones más elementales, las de andar por casa, para que por lo menos no existan contradicciones dentro del mismo documento que han aprobado en el Pleno. Una situación de lo más grotesca a la que todas esas mentes privilegiadas van a tener que echarle cabeza. Eso en el caso que pretendan seguir adelante con la cafrada que supone un campo de golf en La Pavona, en los terrenos más valiosos que posee la comarca para el desarrollo agrícola y ganadero. Chiquita manada de chiflados!!!

Extracto del ‘Informe de Sostenibilidad Ambiental de Breña Alta’, aprobado por el Pleno del Ayuntamiento:

RPT-1: la instalación del campo de golf no parece lo más conveniente en este sitio por sus condiciones naturales. RPT-5 y RPT-7 afecta a suelos agrícolas no parecen justificados.
RPT-6 afecta a suelo con potencialidad agrícola y forestal con alto valor paisajístico. RPT-8 afecta al borde del acantilado.
RPT-11 afecta a antiguas fincas e cultivo con vegetación relíctica. Por tanto se recomienda la categorización siguiente:
RPT-1 a RPN o RPG; RPT-5 y RPT-7 a RPA; RPT-6 a RPA o RPP; RPT-8 a RPP y RPT-11 a RPA o RPN.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios