El Cabildo de Gran Canaria destinará 50.000 euros para acciones de sensibilización y concienciación en materia de solidaridad con otros pueblos organizadas por los ayuntamientos, según anunció hoy el consejero insular de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional, Carmelo Ramírez.
En un encuentro con concejales y técnicos municipales, Ramírez explicó que el Cabildo subvencionará el 50 por ciento de las iniciativas que organicen los consistorios con hasta un máximo de 4.000 euros.
Esta partida forma parte del presupuesto insular de Solidaridad Internacional, que en 2016 alcanza los 1,1 millones de euros y supone un incremento del 120 por ciento con respecto al del año pasado, apuntó el consejero, quien detalló que esta cuantía servirá también para financiar 60 proyectos ya asignados en África, América Latina y Oriente Medio a través de ONG radicadas en Gran Canaria.
En la actualidad, el Cabildo de Gran Canaria destina a este servicio el 0,26 por ciento de su presupuesto, aunque el objetivo es que llegue al 0,7 en este mandato, aseguró Ramírez.
Consejo Insular y aniversario de la RASD
Entre los asuntos abordados en la reunión figuró también la inminente reactivación del Consejo Insular de Solidaridad, que volverá a reunir a los actores con compromisos en esta materia, para coordinar un programa de actividades, denuncia y formación para desarrollar a lo largo de 2016.
Además, avanzó los actos que el Cabildo organizará el 25 de febrero con motivo del 40º aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática y que será objeto de una moción en el próximo pleno insular.
El programa, que se enmarca en la iniciativa “Gran Canaria Solidaria” y cuenta con el apoyo de la Asociación Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, incluye la visita a Gran Canaria del ministro para Europa de la RASD, Mohamed Sidati, que ese día será recibido por el presidente del Cabildo, Antonio Morales.
Tras una reunión a la que acudirá también consejero de Solidaridad, ambos mandatarios asistirán a la lectura de un manifiesto en apoyo al pueblo saharaui y al izado de su bandera a las puertas de la Casa-Palacio, en cuyo patio interior, ya por la tarde, Sidati ofrecerá la conferencia “La situación actual del conflicto saharaui”.
El programa concluirá con una lectura de poemas a cargo del artista y militante Antonio Ortegón y con una proyección sobre el poema de Pedro Lezcano “Recuerdo de tres mujeres saharauis”.