www.canariasdiario.com
El Cabildo da luz verde al circuito del motor
Ampliar

El Cabildo da luz verde al circuito del motor

viernes 27 de mayo de 2022, 17:02h

El pleno de la corporación aprueba dedicar 5,1 millones de euros para poner en marcha las obras pendientes en esta instalación deportiva

El Cabildo de Tenerife ha aprobado, una partida de 5,1 millones de euros para las obras del Circuito Insular del Motor en Granadilla de Abona, una modificación de créditos financiada con el remanente de tesorería de los gastos generales del presupuesto de 2022 de la institución insular.
El presidente del Cabildo, Pedro Martín, ha explicado que “habría sido lamentable que este proyecto se bloqueara por una cuestión de tacticismo político", y se felicitó de que, tanto los grupos de Coalición Canaria como Partido Popular hayan cambiado su postura para dar vía libre, dijo, “a un proyecto demandado de manera histórica por muchos colectivos de la isla y que ellos mismos apoyaron en otros tiempos”.
El vicepresidente primero de la institución insular, y consejero de Carreteras, Enrique Arriaga, apuntó que “con el acuerdo de hoy se da un paso crucial para la puesta en marcha de las obras del Circuito del Motor, una infraestructura deportiva de primer nivel, además de un atractivo turístico para la isla”.
El circuito ha recibido ya las homologaciones internacionales de la Federación Internacional de Motociclismo y la Federación Internacional de Automovilismo. A día de hoy las obras del acceso Norte en su fase I están prácticamente terminadas a la espera del entronque con la TF 647. Con la aprobación de esta nueva inversión se pondrán en marcha las licitaciones de la fase II del acceso norte y las intervenciones en la pista, paddock y las canalizaciones de los barrancos; quedando pendientes las de los bloques dos y tres, que incluyen el acceso sur, el edificio principal en su Fase I y II y las instalaciones auxiliares, el aparcamiento y el enlace a la autopista, y se calcula que estarán en marcha a finales de año 2023.

Verónica Meseguer agradece el apoyo del PSOE, PP y Ciudadanos

El grupo de CC-PNC en el Cabildo de Tenerife impulsa la construcción del Circuito del Motor a través del acuerdo adoptado hoy (viernes 27) en el Pleno en el que se insta a licitar y ejecutar las obras en el periodo 2022-2025 y garantizar la financiación de las mismas. La consejera nacionalista, Verónica Meseguer, agradece el apoyo del PSOE, PP y Ciudadanos “para avanzar en la construcción del circuito del motor, que es una infraestructura necesaria para Tenerife y que debe ejecutarse lo antes posible.

El acuerdo adoptado insta al Consejo de Gobierno a la finalización de los trámites de aprobación del conjunto de proyectos requeridos para la ejecución de la primera fase del Circuito del Motor y su inmediata licitación para su ejecución. Los proyectos son los referidos a las explanaciones e instalaciones para graderíos desmontables, proyecto modificado de la pista de velocidad, adaptación al Plan de Defensas de Avenidas, acceso norte (fase II), obra e instalaciones de acometida eléctrica, infraestructuras de abastecimiento y depósitos reguladores, e instalaciones accesorias, saneamiento, depósito regulador y depuración.

Además, se modificarán los Planes de Inversión y Programas de Financiación de la Corporación insular para garantizar la construcción del Circuito del Motor en el periodo 2022-2025. 2025, ajustando de esa forma el Marco Estratégico de Desarrollo Insular (MEDI) y el resto de los programas de inversión del Cabildo.

Verónica Meseguer destaca la creación de una Comisión de seguimiento de las obras del Circuito del Motor “donde estarán representados todos los grupos políticos del Cabildo y un representante de cada una de las siguientes entidades: Federación Interinsular de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife (FIASCT), Federación Canaria de Automovilismo, Federación Interinsular de Motociclismo, Federación Canaria de Motociclismo y Real Automóvil Club de Tenerife”. La comisión contará, asimismo, con la presencia los funcionarios del área del Cabildo encargada de la construcción del Circuito del Motor.

“El objetivo es tener máxima transparencia y reunirnos de forma bimensual hasta la finalización de los trabajos, de tal forma que todos los integrantes de la Comisión puedan estar informados de los trámites y procedimientos que se están realizando”, explica Meseguer. A tal efecto, la primera reunión tendrá lugar el próximo 1 de julio de 2022, celebrándose las sucesivas reuniones cada dos meses.

La moción aprobada prevé completar los trabajos contratados en 2018 con la empresa GESTUR para modificar la autorización territorial y ambiental contenida en el Plan de Actuación Territorial a través de Proyecto de Interés Insular con objeto de permitir el desarrollo de actividades conexas en el Circuito del Motor, aumentando así su potencial e impacto social y económico sobre la Isla.

Además, se insta al Consejo de Gobierno a la realización de encargo a IDECO a fin de desarrollar los trabajos previos de explotación del Circuito del Motor, de forma que se cuenten con garantías técnicas y deportivas para la puesta en marcha provisional de la fase I del Circuito del Motor una vez terminadas las obras.

El Plan de Inversión Plurianual que propuso el Partido Popular surge “del diálogo con los integrantes del sector

La moción, que ha sido defendida por el consejero Popular Valentín González Évora, surge “del diálogo con los propios integrantes del sector del motor en Tenerife, que demandan acciones concretas que se traduzcan en la puesta en marcha del Circuito lo antes posible”, teniendo en cuenta que se trata de un proyecto del que “venimos hablando desde hace más de 30 años, sin que se haya traducido en una acción tangible para este deporte de tanto arraigo y afición en nuestra Isla”.

Los Populares han mostrado su satisfacción al obtener este acuerdo, “ya que los 5 millones de euros que proponía el gobierno (Partido Socialista y Ciudadanos) no van a garantizar que se ponga en marcha esta estratégica infraestructura deportiva”. De hecho, insisten los miembros del Partido Popular, “presentamos nuestra moción al entender que era estrictamente necesario que se pusiera sobre la mesa una propuesta seria, que contemplara la dotación económica que realmente necesita un proyecto como este para materializarse”.

Por esto, tal y como explicó González Évora durante el pleno, “el Partido Popular apuesta por la inversión de un total de 60 millones de euros, en los que se incluiría la ejecución y la comercialización del Circuito, que se distribuirían en un Plan de Inversión Plurianual a razón de 20 millones por año, durante tres ejercicios económicos, de forma que en 2025 el Circuito del Motor de Tenerife sea una realidad”.

En consideración de los Populares, “el Circuito del Motor podría convertirse en un punto de atracción tecnológico, ofreciendo empleo y desarrollo económico a la comarca Sur y a toda la Isla”, a lo que agregan que “también debemos ver esta infraestructura como un revulsivo turístico, al atraer a pilotos y aficionados al motor de todo el mundo”, asegurando además que “el Circuito será excepcional para practicar el deporte del motor en condiciones únicas y seguras, pero hay que recordar que, anexo al Circuito, se propone instalar un polígono científico y tecnológico para la investigación en el desarrollo de temas relacionados con el sector de la competición y del motor”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios