www.canariasdiario.com
El artista lanzaroteño Tayó vuelve al CIC El Almacén después de veinticinco años

El artista lanzaroteño Tayó vuelve al CIC El Almacén después de veinticinco años

domingo 21 de agosto de 2022, 12:28h

La exposición “Jugando entre líneas” de Tayó, comisariada por Lana Corujo y David Machado, se exhibirá en El Almacén hasta el 5 de noviembre

A partir del 19 de agosto el CIC El Almacén acoge en todas sus salas la exposición “Jugando entre líneas”, una retrospectiva de Tayó configurada como un proyecto que indaga en la visión vitalista del universo referencial e intelectual del artista lanzaroteño que lo vincula emocionalmente con el espíritu creacionista del escritor Agustín Espinosa, con las formas orgánicas del escultor vanguardista Pancho Lasso o con la alegría colorista de la plástica de César Manrique.

Esta exposición se enmarca dentro de la programación de artes plásticas y visuales realizada por el Área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, que coordina el consejero Alberto Aguiar Lasso, contando con la colaboración de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote.

“Jugando entre líneas” de Tayó

Esta exposición ve la luz después de varios años de conversaciones y encuentros de Lana Corujo y David Machado, comisarios de esta muestra, con el pintor en su casa de Uga y a través de videollamadas durante la pandemia. El resultado es un diálogo centrado en la interpretación de las emociones, las sensaciones y las percepciones que circundan la realidad y las vivencias del artista en su entorno, entendido como refugio creativo que da sentido y define su discurso artístico y su pensamiento.

Se trata de un proyecto expositivo donde la dimensión lúdica de su imaginario artístico se convierte en aprendizaje cultural y fundamento metodológico de su creatividad, que permite el deslizamiento fronterizo a través de diferentes discursos narrativos como el tiempo, la naturaleza, la vida, etc.

En palabras del propio artista “el proceso de mi obra tiene genética de campesinas, ritmo de labradores, paciencia de pescadores y actitud de naturaleza. Es un hacer que se construye paso a paso, formando capas, sumando estratos. La obra aparece sola, sin esfuerzo. Crece como una planta y madura como una fruta. Yo solo la cuido. La acaricio como el viento acaricia y desgasta la ladera de lava. Con el paso de los años aparece la obra”.

Para la comisaria Lana Corujo “la obra de Tayó es un archivo emocional en forma de trazos, colores y planos limpios en los que el paisaje humano y natural de Lanzarote se transforma en islas o en territorios aislados que se alejan de la oscuridad existencial y del

Avda. Fred. Olsen, s/n Planta -1 CP 35500 ARRECIFE (Lanzarote) Las Palmas (Islas Canarias) Tf. 928810100 - Fax: 928802524
caos, invitándonos a adentrándonos en un universo feliz, luminoso y vitalista, cargado de atmósferas poéticas y de variaciones cromáticas que hablan de su vida cotidiana en Uga”.

Por su parte, el comisario David Machado subraya que “esta exposición no sólo persigue dar a conocer y divulgar la obra de Tayó, sino también poner en valor su trayectoria artística, entendida ésta como un discurso narrativo en el que se acumulan tensiones, nudos, estratos o capas que nos hablan del arte como herramienta de investigación y de pensamiento para dialogar con la memoria, con el paisaje insular y con la identidad de nuestro entorno”.

Finalizó con las intervenciones el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Alberto Aguiar, quien declaró que “Tayó vuelve a El Almacén después de veinticinco años sin exponer en este emblemático espacio al que el artista está especialmente vinculado desde sus inicios profesionales. Y lo hace con un proyecto expositivo cuya obra nos invita a mirarla y entenderla como una realidad artística y antropológica a través de una significada narrativa donde encontramos vestigios, sentimientos, personajes, plantas, animales, casas y elementos del paisaje de Lanzarote llenos de poesía, de color, de luz, de pensamiento y de una vitalidad arrolladora. Por ello, animo a la ciudadanía a acudir a disfrutar no sólo de esta muestra sino de las actividades programadas de forma complementaria”

La exposición “Jugando entre líneas” de Tayó podrá visitarse en los horarios habituales del CIC El Almacén, es decir, de lunes a viernes, de 10.00 h a 21.00; sábados, de 10.00 a 14.00 h; domingos y festivos cerrado. La entrada es libre y gratuita.

Entre las actividades paralelas previstas, habrá visitas guiadas a la exposición que correrán a cargo del licenciado en Bellas Artes Damián Rodríguez, con el siguiente calendario:

sábado, 27 de agosto, a las 12 horas; martes, 6 de septiembre, a las 18 horas; sábado, 24 de septiembre, a las 12 horas; martes, 4 de octubre, a las 18 horas; sábado, 15 de octubre, a las 12 horas; martes, 25 de octubre, a las 18 horas sábado, 5 de noviembre, a las 12 horas.

El acceso a las visitas guiadas será gratuito, pero con reserva de plaza previa y hasta completar aforo. Para ello, las personas interesadas han de ponerse en contacto con el CIC El Almacén en el teléfono 928 831 507 y comprobar si hay plazas.

Asimismo, se tiene previsto que, con el inicio del curso escolar, se reanudarán las visitas didácticas con alumnado, entre el 19 de septiembre y el 4 de noviembre de 2022, corriendo a cargo de la historiadora del Arte Arminda Arteta Viotti, en colaboración con los centros educativos de la isla.

El martes, 13 de septiembre, a las 19:30 horas en la sala Cubo del CIC El Almacén se realice una conversación entre Tayó, Lana Corujo y David Machado para hablar no sólo sobre la obra de Tayó y su significado, sino también sobre la configuración de esta exposición y sus entresijos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios