El Consejo de Gobierno de Canarias ha declarado de interés estratégico varios proyectos turísticos, entre los que se encuentran un nuevo centro comercial en Meloneras, una de las principales zonas turísticas del sur de Gran Canaria, y dos complejos turístico y residenciales en la zona sur de la isla tinerfeña.
El proyecto de Meloneras, de la mano de Lopesan, traerá la edificación de una zona comercial de más de 100.000 metros cuadrados y prevé la creación de en torno a 2.400 puestos de trabajo, de los que la mitad correspondería a la construcción del citado equipamiento comercial y la otra mitad cuando comience la explotación del establecimiento.
Se trata de las parcelas 28 y 29 de 'Urbanización Meloneras 2-A', en San Bartolomé de Tirajana, Gran Canaria, que corresponde a un establecimiento de actividad complementaria a la turística alojativa y que supondrá una inversión de 150 millones de euros.
En la isla de Tenerife, por su parte, también se ha dado la consideración de estratégico al Proyecto turístico Maguenes, en Guía de Isora (Tenerife), en la que Compañía de las Islas Occidentales (CIO) prevé la construcción y explotación turística de un 'resort' hotelero en el que se prevé invertir 152,1 millones de euros que permitirán la creación inicial de 434 puestos de trabajo.
También en Guía de Isora se encuentra el proyecto Cueva del Polvo que, a su vez, ha contado con el visto bueno del Consejo de Gobierno. El proyecto en cuestión prevé invertir un total de 105,9 millones de euros y generar en torno a 200 puestos de trabajo directos e indirectos para la construcción de un complejo turístico que alojará a un máximo de 542 personas.
Por último, el Gobierno acordó también declarar este lunes los Proyectos Tanque de Agua Zona Sur-Este Gran Canaria, en San Bartolomé de Tirajana; y pista de perfeccionamiento de la conducción, ambos en Gran Canaria, como estratégicos, atendiendo a la propuesta del Comité de Inversiones.
En el primer caso, se trata de la construcción de una infraestructura dirigida a atraer grandes proyectos audiovisuales a Canarias. Con una inversión de 26,2 millones de euros, se estiman 30 los puestos de trabajo fijos en este sector y de entre 70 y 300 puestos adicionales al año dependiendo de las producciones que se lleven a cabo.
En cuanto al último proyecto contempla la construcción de un centro de alto rendimiento de conducción deportiva, sobre todo dirigido a deportistas con discapacidad y a personas con movilidad reducida, y cuenta con una inversión de 15 millones de euros y se estima que genere en torno a 60 puestos de trabajo durante la fase de construcción y 30 en la fase de explotación.
El objetivo de esta calificación es el de agilizar la tramitación en las administraciones públicas de los expedientes relacionados con iniciativas y proyectos de inversión.