www.canariasdiario.com
¿Dónde está el 0,5% para accesibilidad?

¿Dónde está el 0,5% para accesibilidad?

lunes 16 de diciembre de 2019, 20:23h
Por Cristina Valido
El presupuesto de un gobierno habla en voz alta de las intenciones de quienes lo componen. Ha sido sorprendente observar que quienes destruían todo lo anterior no hagan ningún cambio reseñable en el Proyecto de Ley de Presupuestos para 2020.

Pero la memoria existe, aunque algunos piensen que no recordaremos sus exigencias y promesas cuando eran oposición. Ahora toca comprobar la incoherencia y falacias de quienes tachaban de partidas irrisorias la consignación económica de cuestiones importantes para la ciudadanía y hoy, que tienen posibilidad de hacerlo, no las incrementan en un solo euro.

Es lo que pasa con el Fondo de accesibilidad dotado con 700.000 euros, en el ejercicio 2019, y sobre el que este gobierno no hace ninguna mejora.

Podemos exigió en una Proposición no de Ley planteada al gobierno anterior, registrada el 30 de Octubre de 2017, “…crear el fondo autonómico para la accesibilidad universal, fondo dotado con al menos el 0,5% de los Presupuestos Generales del Gobierno de Canarias…”, además en la enmienda a la totalidad a los últimos presupuestos reiteraban “… desde nuestro grupo parlamentario se plantea el refuerzo del fondo autonómico para la accesibilidad universal que en estos presupuestos contienen la cantidad irrisoria de 700.000 euros, ese fondo deberá estar dotado con al menos el 0,5% de los Presupuestos Generales del Gobierno de Canarias….”

Entonces, ¿dónde está ese 0,5% en los Presupuestos de 2020? Ni siquiera el 0,1% de un presupuesto que ronda los diez mil millones de euros.

¿Y nos preguntamos porque está tan denostada la política? ¿Será porque la sociedad está decepcionada de nuevos y viejos modelos de hacer política, que comparten e incrementan la más vieja y lamentable estrategia de la mentira?

Prometer y mentir ya no es tolerable para nadie, y mucho menos cuando se juega con los más vulnerables, que es lo que ha hecho Podemos con las personas con dificultades de accesibilidad para el desarrollo de sus derechos.

Hablamos de transporte, apoyo financiero a las obras de accesibilidad en espacios públicos y privados, ayudas técnicas y tecnológicas a personas con discapacidad y dependencia, personas mayores, sensibilización, formación y tantas cosas en las que hemos ido avanzando en los últimos años, con las limitaciones presupuestarias que el escenario económico impone, y haciendo malabares para mantener e incrementar los recursos ante el descenso de financiación que padecemos desde 2007 y que hasta ahora no se ha recuperado.

Decirle a la ciudadanía que te vote porque lo vas a cambiar todo, porque nada funciona o es “irrisorio”, y olvidarte el día que te toca cumplir, solo se hace una vez porque ya no les creerán nunca.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios