Los integrantes y portavoces de la Plataforma de SINDICATOS INDEPENDIENTES DE LAS POLICÍAS LOCALES DE CANARIAS, siendo éstos los representantes de cada Central Sindical que la forman, STAP y ASIPAL en Canarias en referencia a la publicación en medios donde la Consejería junto a la Comisión de Coordinación de PL de Canarias anuncia recientemente la aprobación previa de la modificación del Reglamento de los criterios de selección, formación, promoción y movilidad de dicho colectivos de Canarias, DECIMOS:
1º.- Que lo hacen dando información y participación o recibiendo aportaciones tras darles cuenta a sindicatos que participan en dicha Comisión y a otros que no están o son independientes, pero no lo hacen con ésta representación sindical que denunciamos, así como alguna otra que conocemos y que también han estado en las luchas y reivindicaciones para evitar éstas arbitrariedades. Como ocurrió con la pretendida Ley de Coordinación de PL de Canarias que intentaron aprobar de forma unilateral por la FECAM y éste Gobierno con su Consejería dirigida y representada por el socialista Julio Pérez .
2º.- Con éstas actitudes de VETO a determinados sindicatos que seguramente consideran díscolos a sus pretensiones y críticos con sus formas dictatoriales de proceder tanto en la elaboración como en la pretendida aprobación de las Leyes y cualquier otra norma que afecten a los colectivos de PL de Canarias con decisiones políticas o de su entorno, “sin atender” a todos los representantes de los policías por mucho que les pese la energía o mejor conocimiento de los colectivos que tienen los mismos, solo demuestra sus oscuras pretensiones de imponer solo lo que les conviene para tratar de manipular a dichos colectivos policiales a su interés sin garantizar sus derechos y dignidad profesional además de una profunda falta de democracia.
3º.- Estos pretendidos DECRETAZOS, a los que parece se han venido acostumbrando y acomodado éstos gobernantes, solo buscan parchear situaciones de un Colectivo que no encuentra ninguna solución con garantías a sus tremendas carencias y dificultades tanto de personal y promociones como de recursos y verdadera coordinación, por el desmantelamiento que vienen sufriendo en años. Y solo buscan dar arreglo para determinados políticos caprichosos o soluciones puntuales a determinados ayuntamientos que exigen al Ejecutivo solvencia puntual para ir escapando en el sostenimiento de una gestión policial venida a menos imprudentemente. El Decreto 20/20 así lo demuestra resultando más un dilema para el funcionamiento de las PL que un arreglo a dichos colectivos. O la inútil gestión para que la Consejería asuma las promociones de policías que solo cubren un porcentaje ínfimo por sus dificultades sobre las verdaderas necesidades globales del colectivo para cubrir la creciente necesidad de plazas y de mandos.
4º.- Si ante la imposibilidad de aprobar una Ley de Coordinación de Policías de Canarias debidamente consensuada y adecuada para todas las partes, la solución que ofrecen ahora es resolver los problemas y dificultades internas a golpe de DECRETAZOS, ello indica de la incapacidad de éste gobierno para hacer bien las cosas y de la soberbia e incompetencia de su gabinete para afrontar los problemas y necesidades de un Colectivo Policial que sobrevive más gracias al esfuerzo de sus integrantes que de los apoyos y buena gestión política inexistente en los últimos años.
5º.- Y además ahora en lo que entendemos es una conducta antisindical y antidemocrática por dejar fuera de la participación a éstos y otros actores sindicales que bien conocen y que tienen más representación real que muchos de los que atienden, y a sabiendas de que es así, y que hemos estado aportando y ofreciendo con escritos y reclamaciones o reuniones el que se consideren nuestras aportaciones, solo encontramos su desprecio. Acudiremos por ello a los tribunales si es necesario para ser respetados como representantes legítimos ante sus tantas arbitrariedades y turbias pretensiones en el desarrollo e implantación de las normas que buscan implantar y que como vemos, la mayoría perjudican más que beneficiar al Colectivo de las Policías Locales de Canarias como ha quedado demostrado.