www.canariasdiario.com
CC-PNC reivindica el papel de la mujer en el sector primario y reclama medidas que faciliten su incorporación laboral
Ampliar

CC-PNC reivindica el papel de la mujer en el sector primario y reclama medidas que faciliten su incorporación laboral

jueves 14 de octubre de 2021, 13:39h
Antolín Bueno incide en la necesidad de dignificar el trabajo con sueldos dignos con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales que se celebra este día 15
El grupo de CC-PNC del Cabildo de Tenerife reivindica el papel de las mujeres en el desarrollo del sector primario y solicita medidas que faciliten su incorporación laboral. El consejero nacionalista, Antolín Bueno, señala que mañana (viernes 15) se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales y es necesario poner en valor su papel en nuestra sociedad y que desde el Cabildo se pongan medidas reales que permitan la presencia de las mujeres en las labores del campo”. Bueno señala que la Corporación insular viene trabajando desde hace más de una década bajo los mandatos de Coalición Canaria para favorecer la presencia de la mujer en el sector primario “pero en los dos últimos años echamos de menos un impulso que fomente su incorporación. Para ello es necesario que tengan sueldos que les permitan vivir dignamente y en condiciones que le permitan conciliar la vida laboral y familiar”.

Para el consejero de CC-PNC es destacable “la contribución al desarrollo socioeconómico que han realizado tradicionalmente las mujeres y debemos seguir trabajando para avanzar hacia unas mayores cotas de igualdad”, al tiempo que reclama “un plan específico para plasmar esa igualdad y dignificar nuestro sector primario. Eso no solo permite generar empleo, sino aumentar nuestra soberanía alimentaria y reducir nuestra dependencia del exterior”. El 18 de diciembre de 2007, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas estableció el día 15 de octubre como el Día Internacional de las Mujeres Rurales con el objetivo de reconocer a la mujer rural por su contribución en el desarrollo rural y agrícola, la erradicación de la pobreza y la mejora en la seguridad alimentaria. En la declaración inicial, la organización hace un llamamiento a los estados miembros para mejorar la condición de las mujeres rurales, prestando atención a sus necesidades, y también para empoderarlas en el ámbito social, económico y político.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios