www.canariasdiario.com
Casi 14.360 migrantes han llegado de forma irregular a Canarias en 2023
Ampliar

Casi 14.360 migrantes han llegado de forma irregular a Canarias en 2023

sábado 16 de septiembre de 2023, 22:03h
En lo que va de año, ha habido un aumento del 24,6% en la llegada de migrantes irregulares a las islas Canarias, con un total de 14.359 personas. En España en general, ha habido un aumento del 17,9%, con un total de 25.292 personas. La entrada por vía marítima ha aumentado un 25%, mientras que la entrada por vía terrestre ha disminuido. Durante los primeros quince días de septiembre, en las islas Canarias, el aumento ha sido del 230%

En lo que va de año, se ha registrado un incremento del 24,6% en la llegada de migrantes de forma irregular a las islas Canarias, alcanzando un total de 14.359 personas, lo cual representa un aumento de 2.837 individuos con respecto al año anterior.

A pesar de que ha llegado el mismo número de embarcaciones que en el mismo periodo de 2022, unas 255, según datos del Ministerio del Interior a fecha 14 de septiembre, se ha producido este aumento.

En los primeros quince días de septiembre, se destaca el incremento de la llegada de migrantes irregulares; 2.023 registrados frente a los 883 del año pasado, lo cual representa un aumento del 230%.

En el conjunto de España, ha habido 25.292 migrantes irregulares, lo que supone un aumento del 17,9% en comparación con el año pasado. Las personas que llegaron por vía marítima aumentaron un 25%, alcanzando un total de 24.453. Sin embargo, se registraron menos embarcaciones este año, con un total de 1.065 en comparación con las 1.115 del año anterior.

Se han registrado 9.927 personas en Península y Baleares, lo que representa un aumento del 26,2%. Además, se han contabilizado 14.359 migrantes en Canarias, lo que supone un incremento del 24%.

Registrándose 54 personas, la llegada por vía marítima a Ceuta disminuye un 28,9%. Además, se contabilizan 829 personas en la entrada por vía terrestre a Ceuta y Melilla, lo cual representa una caída del 56%.

La entrada terrestre por Ceuta ha disminuido en un 2,8%, mientras que la entrada por Melilla ha experimentado una reducción del 90%. En cambio, las entradas marítimas a Melilla han aumentado en un 10%, y se han registrado 123 migrantes a lo largo del año.

Durante la primera quincena de septiembre, se registró un aumento del 42,4%.

Durante los primeros quince días de septiembre, se ha registrado un aumento del 42,4% en el número de migrantes que ingresan de forma irregular por cualquiera de las vías, con un total de 3.512 personas. En comparación con la primera quincena de septiembre de 2022, este incremento es significativo. En cuanto a la vía marítima, se ha observado un aumento aún mayor. En este período, han llegado 3.438 personas, lo que representa un incremento del 68,2% en comparación con el año pasado. Estas cifras demuestran claramente que la migración irregular sigue siendo un desafío importante para las autoridades y resalta la necesidad de implementar medidas efectivas para abordar esta situación.

En la vía marítima canaria se ha registrado un aumento del 230% en estos primeros quince días.

Durante este período de quince días, se ha observado una disminución del 60% en la llegada a Península y Baleares, con un total de 518 personas ingresando de manera irregular, en comparación con las 1.325 registradas el año pasado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios