El buen final de temporada que se está marcando la UD no pasa desapercibido fuera del Archipiélago. Y en el esquema y estilo que propone Quique Setién sobresale un nombre propio: Jonathan Viera.
Es la estrella del proyecto actual y, como en 2012, los grandes están llamando a su puerta. Pero a diferencia de entonces, la prioridad del mediapunta no irse sino quedarse en el equipo de su tierra. "Me encuentro muy feliz en la UD Las Palmas. Es cierto que me han llegado ofertas importantes, pero mi prioridad es quedarme aquí. Será cuestión de sentarse a hablar", aclaró.
El de La Feria regresó la temporada pasada como cedido en el mercado de invierno y en verano Las Palmas adquirió del Standar Liega sus derechos. Piedra clave en el ascenso de Paco Herrera, es ahora innegociable en el once de Setién. Viera está explotando todo el talento que siempre tuvo, pero que por circunstancias le costó demostrar a lo largo de su particular erasmus por el Valencia, el Rayo Vallecano y su mencionado paso por el campeonato belga. Junto con Tana y Roque Mesa compone el triángulo del centro del campo sobre el que se sustenta el juego de toque que está desplegando la UD con Setién en el banquillo tras la destitución de Herrera.
Logrado el objetivo de la permanencia de manera matemática, lo único que le preocupa es cerrar la temporada lo más arriba en la clasificación. Y tal y como marcha en estos momentos con 43 puntos y nueve en juego, parece en la mano del equipo amarillo el finalizar entre los diez primeros. De hecho, las apuestas en la Liga BBVA de bet365 lo ven más que factible. La ambición de Viera le lleva a querer el octavo puesto, ahora en poder del Valencia. La cifra a superar es de 46 puntos, que logró el equipo en la 2000/2001 con Kresic al mando y que sirvió para cerrar el curso en undécima posición.
Vela por la continuidad de Valerón
Viera quiere que el proyecto tenga continuidad en Primera División y no sea un transcurso de solo dos campañas en la élite como el del anterior ascenso a principios de siglo. Para ello considera fundamental la renovación de Valerón, o mejor dicho del ‘Flaco’, por un año más. "Sería un error para todos que Valerón no siga", dijo.
A su juicio, su presencia en el vestuario da pie al buen ambiente en la plantilla y la sintonía entre todos. Le ve como un modelo a seguir por todo canterano que se precie por cómo encaja su actual rol y por lo que ha significado dentro del fútbol nacional. No en vano le considera el mejor canario de todos los tiempos.
Dice aprender de uno de sus maestros todos los días. La complicidad entre ambos es total y el de Arguineguín fue quién le animó a que perfeccionara su particular estilo desde los 11 metros y lo ejecutara no solo en los entrenos sino también en los partidos oficial.