www.canariasdiario.com

Vidina Espino: “De nada sirven las declaraciones institucionales si no ponemos los recursos para atender la salud mental”

lunes 17 de octubre de 2022, 18:00h

La diputada destaca que en Canarias hay 2778 personas en lista de espera para ser atendidas por primera vez por un psiquiatra

La diputada del Grupo Mixto en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha defendido la necesidad de contar con más recursos para mejorar la atención a la salud mental en Canarias porque, de lo contrario, de nada servirá, “por mucho debate, por mucha declaración institucional en el Parlamento o por muy buena intención que haya”. La prioridad -ha insistido- tiene que ser “poner recursos de una vez en el presupuesto pero, sobre todo, ejecutarlos” porque, según ha recordado, el Servicio Canario de la Salud (SCS) que depende de la Consejería de Sanidad dejó el pasado año 70 millones de euros sin ejecutar.

Mientras se dejan sin ejecutar esos recursos destinados a inversión, 2778 personas en las Islas se encuentran en lista de espera para una consulta con el psiquiatra, después de haber sido derivados por su médico de cabecera. “Estamos perdiendo el tiempo, ha lamentado la diputada, para quien no se puede tener a 2778 personas con problemas de salud mental a la espera de que sean vistos por primera vez por un especialista.

A esta terrible situación, se une otro dato “cada vez más alarmante” que confirma que la salud mental se ha convertido en una de las primeras causas de suicidio entre jóvenes de 15 a 20 años. Al igual que en la mayoría de los casos, los problemas de salud mental comienzan en la adolescencia, ha recordado Espino. Y frente a este hecho, la diputada ha ofrecido otro dato preocupante: el Servicio Canario de la Salud tiene 127 psicólogos que dan cita cada tres meses. “Quien está yendo al psicólogo en estos momentos en Canarias es, tristemente, quien se lo puede pagar”.

En el Pleno de esta semana, la diputada ha apoyado la Proposición No de Ley presentada por el Grupo Podemos que reclama más especialistas y más recursos en toda la red de atención sanitaria. “No puedo estar más de acuerdo”, ha señalado Espino que presentó una enmienda a los Presupuestos del pasado año para mejorar y aumentar las unidades de salud mental y los profesionales en Canarias. Mirando a la diputada de Podemos, le ha recordado: “Y ustedes, señora Del Río votaron en contra de esa iniciativa”.

También ha recordado que en el pacto por la reactivación social y económica de Canarias que firmaron todos los grupos del Parlamento en el año 2020, se establecía como prioridad estratégica el cuidado de la salud mental. “Hemos perdido ya dos años que no hemos cumplido ese pacto”, ha lamentado.

Vidina Espino no ha querido terminar su intervención sin recordar la situación por la que están atravesando los afectados por el volcán de La Palma y ha señalado que, “en el municipio de Los Llanos de Aridane, se da cita con el psicólogo una vez cada seis meses”. Y esta situación ocurre mientras el Gobierno de Canarias no ha renovado el convenio de 30.000 euros para que el Colegio de Psicólogos de Tenerife pudiera seguir prestando atención mental a personas que lo han perdido todo. “Es inaceptable”, ha calificado la diputada.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios