www.canariasdiario.com
Un festival de cine para la memoria y la juventud
Ampliar

Un festival de cine para la memoria y la juventud

viernes 28 de enero de 2022, 19:18h

El I Festival de Cine Nieves Lugo, destinado a jóvenes residentes canarios de entre 14 y 30 años de edad, ha celebrado el viernes 28 de enero su Gala de Premios en el Teatro Guiniguada.

El I Festival de Cine Nieves Lugo ha celebrado su Gala de Premios el viernes 28 de enero en el Teatro Guiniguada. Han sido repartidos 8.000€ en premios junto con la estatuilla del Festival a jóvenes talentos del audiovisual que presentaron su pieza de 2 minutos y medio de duración. La historia de Canarias ha sido el hilo conductor de las 60 obras recibidas por el Comité de Selección, de las cuales 14 han sido nominadas para optar a los premios.

El humorista Jorge Bolaños ha conducido el evento donde se han proyectado los cortometrajes ganadores. Los premios de este festival de creación han recaído en Devenir como Mejor Corto Documental, y Golondrinas y La magua del ausente han ganado ex-aequo el Mejor Corto de Ficción. Además, han recibido Galardones Especiales La leyenda de Amarca (Pasado Indígena), Gracioseras (Papel de la Mujer) El color de mi bandera (Identidad Canaria), El viaje de Doramas (Conciencia Social), Golondrinas (Rigor Histórico) y ¿Qué es Jinámar? (en la categoría de Institutos y Asociaciones). Finalmente, el cortometraje 858, en el que se narra cómo la erupción del volcán de La Palma ha afectado a la cotidianidad de sus habitantes, ha sido distinguido con un premio de distribución por festivales.

Además, se ha entregado un Premio Honorífico a María Miró, directora y guionista grancanaria que está considerada la primera mujer cineasta profesional. Su labor se ha desarrollado en el amplio espectro que abarca la órbita audiovisual: fotografía, cine, publicidad y televisión. El actor Ciro Miró ha sido el encargado de entregarle el galardón. Por su parte, Armando Ravelo, cineasta y director del certamen, ha señalado que “es emocionante que los jóvenes utilicen la herramienta que es el cine para traer a la vida la memoria olvidada de Canarias, cumpliendo de esta forma el objetivo del festival”.

Al evento ha asistido Juan Márquez, Viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, quien destacaba que “poder contar nuestras historias y poner en valor el patrimonio cultural canario es fundamental en la construcción de identidad y de comunidad autocentrada, sin complejos”, y que “el audiovisual es una herramienta irrenunciable para ello”.

También estuvo presente Laura Fuentes, Directora General de Juventud del Gobierno de Canarias, quien remarcó que “lo más importante de este festival ha sido ofrecer una oportunidad que la gente joven nunca hemos tenido y que es la posibilidad de investigar y contarnos como protagonistas. Revisando el pasado. Dando a quienes nos precedieron el homenaje que merecen, dando voz a nuestras gentes, a nuestra tierra”.

El nombre de este festival de cine histórico es en honor a Nieves Lugo, la primera cineasta canaria amateur, quien de manera autodidacta inmortalizó parte de nuestro patrimonio cultural a través de piezas documentales y de ficción. Nieves Lugo fue una pionera en un mundo masculinizado y por ello se ha querido resaltar su figura desde la organización del Festival.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios