www.canariasdiario.com
Un centenar de profesionales analizan la prevención frente a las agresiones en el ámbito laboral
Ampliar

Un centenar de profesionales analizan la prevención frente a las agresiones en el ámbito laboral

miércoles 16 de mayo de 2018, 15:15h
El Instituto Canario de Seguridad Laboral organiza junto a la mutua FREMAP una jornada formativa sobre cómo prevenir, identificar y evaluar la violencia en el puesto de trabajo
El director general de Trabajo, José Miguel González, aseveró hoy durante la inauguración de la jornada técnica sobre "La intervención preventiva frente a la violencia externa" la importancia de "identificar como un riesgo laboral, y por tanto evaluar y prevenir correctamente, las agresiones que un o una trabajadora pueden recibir en su puesto de trabajo por parte de personas ajenas". Un total de 107 personas profesionales del ámbito de la prevención, población trabajadora, representantes sindicales y empresariales participaron hoy en la jornada organizada conjuntamente por el Instituto Canario de Seguridad laboral (ICASEL) y la mutua FREMAP.

González argumentó que "la violencia en el trabajo no es una cuestión nueva, aunque parece estar alcanzando un volumen creciente" y detalló que "el concepto de violencia debe ser más amplio que el de la mera agresión física como pegar, golpear, empujar y debe incluir otras conductas susceptibles de violentar e intimidar a quien las sufre".

"La violencia en el trabajo -prosiguió-debe incluir, además de las agresiones físicas, las conductas verbales o físicas amenazantes, intimidatorias, abusivas y acosantes pues a pesar de la gravedad y notoriedad de las agresiones con resultado de muerte o de daños físicos a las personas, el problema de la violencia en el lugar de trabajo está, principalmente, centrado en los abusos verbales y las amenazas, que son los incidentes más comunes".

En la jornada intervino como ponente el técnico de la mutua FREMAP, David Piélago Solis, que expuso en un primer bloque la definición de violencia externa, la intervención preventiva, y el ámbito de actuación; y en un segundo bloque, la normativa al respecto y los modelos de campañas de sensibilización al respecto.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios