El propósito del Ejecutivo es crear un ecosistema de oficinas destinadas a elaborar y distribuir información sobre la transición ecológica en el Archipiélago
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias presentó, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, la Red de Oficinas Verdes del Archipiélago. Estas instalaciones destinadas a la difusión y comunicación sobre la lucha contra el cambio climático y la transición ecológica se encuentran ya operativas en Tenerife y La Palma, aunque se abrirán nuevas sedes en el resto de las islas en próximas fechas.
El acto tuvo lugar en Santa Cruz de La Palma y contó con la participación del consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno regional, José Antonio Valbuena, y el viceconsejero de Lucha contra el Cambio Climático regional, Miguel Ángel Pérez.
José Antonio Valbuena explicó que esta red de oficinas físicas también cuenta con un nuevo portal web (
www.oficinasverdes.es), en el que se pondrá a disposición de la ciudadanía, empresas, entidades y administraciones públicas información sobre el Plan Reactiva Canarias para empresas, bonificaciones municipales relacionadas con la instalación de paneles solares, incentivos para obras energéticamente eficientes, fondos Next Generation EU, ayudas a la movilidad eléctrica y, próximamente, un mapa con todos los puntos de recarga de Canarias.
Valbuena añadió que el objetivo de esta red es “crear un ecosistema de oficinas destinado a elaborar y distribuir información y aportar soluciones para facilitar la transición ecológica en las islas”.
Por su parte, Miguel Ángel Pérez indicó que los usuarios principales de esta red son instituciones, empresas y personas que necesitan algún tipo de información relevante sobre las normas e instrumentos, subvenciones, contenidos informativos y formativos, etc. “Creemos que pueden ser interesantes, como miembros potenciales de esta comunidad, para otro tipo de proveedores de información y servicios, como instituciones públicas europeas, nacionales y canarias que impulsan los procesos que conforman la transición ecológica”, destacó Miguel Ángel Pérez.
A través de estas oficinas se promueve que colectivos públicos y privados estén informados en todo momento de las ayudas y subvenciones disponibles, además de generar y difundir contenido educativo y formativo relacionado con el cambio climático.
Las personas y entidades interesadas en obtener información sobre estas temáticas también podrán contactar con la Red de Oficinas Verdes en el correo electrónico
oficinasverdes@oficinasverdes.es, a través de los teléfonos 922 533 512, 922 533 536, 922 534 121 y por medio de sus perfiles de redes sociales (@oficinasverdesdecanarias en Facebook y @OficinasVerdes en Twitter). Las oficinas físicas de Santa Cruz de La Palma se ubican en la calle Las Norias 1 (3ª planta) y las de Santa Cruz de Tenerife en la calle Robayna, número 25.