Cendro es un lugar especial destinado al entierro ritual de personas recién nacidas, neonatas, introducidas en el interior de vasijas de barro
La sala Prebendado Pacheco acogerá, entre el 14 y el 19 de septiembre, la última muestra organizada por este defensor de la cultura popular canaria
La directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno visita la cueva donde se está llevando a cabo una nueva campaña de investigación. Se realizarán jornadas de puertas abiertas y, en octubre, se celebrará ...
La consejera de Artesanía, Susana Machín, asegura que gracias a esta iniciativa se podrá conocer las peculiaridades de la indumentaria palmera y su adaptación a la realidad social de la época
El Consejo de Patrimonio Cultural de Canarias, celebrado el día de hoy, ha declinado pronunciarse sobre la declaración del silbo herreño como Bien de Interés Cultural de carácter insular, con categoría de parti...
El Ayuntamiento de Telde ha participado un año más en el acto institucional de fraternidad y solidaridad que organiza la Villa Mariana de Teror enmarcado en las fiestas de Nuestra Señora del Pino. La ofrenda ap...
Es uno de los enclaves históricos de mayor trascendencia que se conservan en la actualidad, no solo en Fuerteventura sino en el conjunto del Archipiélago
Financiado por la Dirección de Patrimonio Cultural, cuenta con el aval científico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
El eje de este estudio está enmarcado en las disciplinas de la historia y la antropología, desde la época prehispánica hasta la actualidad
El Cabildo y el Ejército conmemoraron hoy el aniversario de la Batalla del Batán y la victoria sobre las tropas holandesas
“Patrimonio excepcional, potente y único, estamos ante un elemento patrimonial de primer orden que posiciona y vincula a Canarias con el mundo a través de la actividad económica y cultural que se generó en torn...
Se inaugura este jueves, 2 de julio, a las 10:30 horas, en el Centro de Interpretación de La Fortaleza de Santa Lucía
|