Televisión Canaria cierra 2019 con los mejores datos de audiencia en sus 20 años de historia
jueves 02 de enero de 2020, 19:57h
El minuto de oro de la noche se registró a las 24.00 horas con 513.000 espectadores de media y una cuota del 75,5%
Televisión Canaria repite un año más como la primera opción de los telespectadores canarios para despedir el 2019 y dar la bienvenida al 2020. Los espectadores canarios aprobaron con la nota más alta la propuesta de programación diseñada para despedir la última noche del año y dar la bienvenida al 2020.
Cerca de medio millón de telespectadores (456.000) optaron por la cadena pública canaria para seguir las Campanadas desde la ciudad de San Cristóbal de la Laguna, que logró su minuto de oro a las 24:00h con 513.000 espectadores de media y una cuota del 75,5%. Los datos, además de los mejores en los veinte años de historia de la cadena, confirman la trayectoria ascendente de Televisión Canaria
Con un 17,6% de cuota de pantalla durante la jornada, Televisión Canaria lideró la noche de mayor consumo televisivo del año y la programación especial de la cadena fue premiada por la audiencia a mucha distancia del resto de cadenas nacionales y regionales: Televisión Canaria 17,6%, Tele5 (12,2%), La1 (10,5%), A3 (9,5%), La Sexta (6,2%) y Cuatro (3,4%). Con ese dato de audiencia en el total día, también fue la autonómica más vista de toda España, seguida por TV3 con un 16,9%, y Televisión de Aragón, con un 13,3%.
También en el número neto de telespectadores Televisión Canaria marcó distancias notables con el resto de competidoras. La Nochevieja de 2019 fue la cadena preferida por los telespectadores del Archipiélago desde las 20:42 horas hasta altas horas de la madrugada, y el minuto de oro se registró a las 24.00 horas con 513.000 espectadores de media y una cuota del 75,5%. Muy alejadas, La1 registraba un 15,8% (107.000 espectadores), A3 un 1,3% (9.000), T5 un 2% (13.000), Cuatro un 0,4% (3.000) y La Sexta otro 0,4% (2.000) de cuota de pantalla.
`LA LUZ ENCIENDE EL 2020´y MANOLO VIEIRA
Esta distinción de la audiencia por la cadena pública canaria durante toda la jornada, tuvo su momento álgido en la franja nocturna. La Gala especial de Nochevieja `La Luz enciende el 2020´ tuvo una media de 123 mil telespectadores y un 22’5% de share, logrando picos de audiencia del 30 por ciento de cuota de pantalla (165.000 telespectadores).
El especial de Manolo Vieira 2019, `¿Estamos Todos?´, anotó el mejor registro de los últimos cinco años. Lideró su franja con un registro cercano al 36 por ciento (35,9%), y una media de 202.000 telespectadores. El ya tradicional programa de Fin de Año del humorista canario logró en algún momento del programa superar los 264.000 telespectadores.
DAR LA CAMPANADA
Televisión Canaria rozó los dos millones de telespectadores en algún momento de la noche, según los datos de la audiencia cumulada, y, sin duda, la cadena pública autonómica desplazó en preferencias a sus competidoras en el momento de las Campanadas.
Destacable también el mensaje del Presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, que registró un 20,6% de audiencia (118.000 espectadores), convirtiéndose así en el segundo más visto de los emitidos por Televisión Canaria en estos últimos 20 años. El primero hasta ahora tuvo lugar el 31 de diciembre de 2008, y fue seguido por 125.000 espectadores.
Otros datos que confirman la trayectoria ascendente de Televisión Canaria en los últimos meses hacen referencia al seguimiento de los Servicios Informativos. El especial Resumen del Año 2019 consiguió un 12,8% de audiencia (73.000 espectadores), en tanto que el Telenoticias de la noche (TN2), cerró con un 17% de audiencia (95.000 espectadores).
Las primeras horas de 2020 continuaron en la mima tónica. La cadena mantuvo una cuota de pantalla cercana al 10 por ciento (9,9%), con el Especial de Kike Pérez, `Mira p’alante´, que mantuvo una media de 72 mil espectadores.
Buenos datos, en suma, que confirman a Televisión Canaria como la opción televisiva preferida por los espectadores del Archipiélago.