www.canariasdiario.com
    23 de noviembre de 2025

Vacuna

La abogacía de la Isla de La Palma demanda ser considerada servicio público esencial e incluirse en la campaña de vacunación contra la COVID-19

16/02/2021@12:14:19
El Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de La Palma solicita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias que el colectivo de que realiza funciones de Turno de Guardia, Asistencia al Detenido y Asistencia a la Víctima de Violencia de Género sean equiparados en nuestra Comunidad Autónoma a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la campaña de vacunación contra la COVID-19

Educación se compromete con ANPE a poner en marcha ya el plan de atención a docentes agredidos

16/02/2021@12:10:48
La previsión para la vacunación es que se inicie a finales del mes de marzo y que comience con los maestros de Educación Infantil y el profesorado de los centros de educación especial

Hasta que no se certifique la efectividad de las vacunas

La OMS desaconseja que se ponga en marcha, por ahora, un pasaporte de vacunación

16/02/2021@08:36:50
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha vuelto a desaconsejar que, por ahora, se expida un certificado de inmunización contra la Covid 19 para poder viajar entre países, ya que, a su juicio, esta medida podría restringir aún más los desplazamientos.

A no ser que lleguen "millones y millones" de dosis

¿Vacunaciones masivas en estadios? Simón rechaza esta posibilidad

15/02/2021@20:45:43
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, no considera que sea necesario, por el momento, realizar vacunaciones masivas contra la Covid 19 en estadios y grandes espacios, tal y como ha planteado, por ejemplo, la Comunidad de Madrid, que ha puesto sobre la mesa la posibilidad de inocular las dosis a grandes cantidades de personas en instalaciones como el WiZink Center o el Palacio de Vistalegre

Se trabaja para cerrar un quinto acuerdo

En España se fabricarán cuatro vacunas del Covid

15/02/2021@15:37:08
En España se van a fabricar cuatro vacunas contra el coronavirus, según ha anunciado este lunes la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, quien ha señalado que, además, el Gobierno está trabajando para cerrar un quinto acuerdo con otra planta farmacéutica.

La vacunación mundial contra el coronavirus en tiempo real: España vacuna al 5,18 por ciento

15/02/2021@12:24:00

Aquí puede consultar el mapa a tiempo real de la vacunación contra el coronavirus en todo el mundo, elaborado por la plataforma Our World in Data.

España recibirá este febrero más de cuatro millones de dosis de la vacuna

15/02/2021@12:29:26
El Ministerio de Sanidad ha informado de que este lunes ha comenzado la distribución a las comunidades autónomas de las 483.000 dosis de la vacuna contra la covid-19 de la compañía farmacéutica Pfizer-BioNTech previstas para esta semana.

Las comunidades han inoculado el 83,1 por ciento de las dosis

España supera el millón de personas vacunadas, con un 2,1 por ciento sobre la población total

12/02/2021@21:46:00
España ha superado este viernes el millón de personas inmunizadas contra la Covid-19, una cifra que supone que el 2,1 por ciento de la población se halla protegida tras haber recibido desde el inicio de la campaña las dos dosis de las vacunas, según datos del Ministerio de Sanidad.

AstraZeneca obliga a rediseñar la estrategia

¿A quién le toca vacunarse ahora en España?

11/02/2021@06:00:00
La llegada a España de la vacuna de AstraZeneca, la tercera de las que se dispensarán en el conjunto del país tras las de Pfizer/BioNTech y Moderna, ha introducido cambios sustanciales en la estrategia de protección contra la Covid diseñada desde el Ministerio de Sanidad y adaptada, posteriormente, por las comunidades autónomas en los territorios respectivos

La OMS recomienda ahora la vacuna de AstraZeneca para mayores de 65 años y contra todas las variantes

10/02/2021@17:32:31
El Grupo Consultivo Estratégico de Expertos en Inmunización de la Organización Mundial de la Salud (SAGE, por sus siglas en inglés) ha recomendado la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford contra el COVID-19 para personas mayores de 18 años, incluidas aquellas por encima de los 65 años, en contraste con la decisión de algunos países, como España, de restringir su uso en esta población.

Los infectados tras recibir la vacuna también esperarán 6 meses

Los contagiados de menos de 55 años tendrán que esperar 6 meses para recibir la vacuna

10/02/2021@12:38:33
Las personas menores de 55 años que se contagien de coronavirus, independientemente de su gravedad, van a tener que esperar seis meses para ponerse la vacuna del Covid-19, según se establece en la actualización de la Estrategia de Vacunación frente a la COVID-19 en España, publicada este miércoles por el Ministerio de Sanidad.

Aprobado por el ministerio de Sanidad

Policías, profesores y militares tendrán prioridad para la vacuna de AstraZeneca

09/02/2021@20:20:37
La Comisión de Salud Pública ha definido este martes nuevos grupos que tendrán prioridad a la hora de recibir la vacuna desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford y, en este marco, priorizará a los trabajadores de servicios esenciales como miembros de las Fuerzas Armadas, funcionarios de Prisiones, miembros de Cuerpos de Seguridad y servicios de emergencia como Bomberos o profesores de infantil y primaria.

Jesús Murgui, al frente de la diócesis de Orihuela-Alicante, rechaza la segunda dosis de la vacuna

08/02/2021@18:40:20
Niega haber disfrutado de "trato de favor" al recibir la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19, y ha renunciado a recibir la segunda toma a causa, según ha señalado, de la "repercusión mediática" que se ha originado. Actualmente, la Conselleria de Sanitat de la Generalitat valenciana está investigando si la administración de la protección contra el coronavirus a Murgui se realizó o no de manera irregular.

Canarias recibe 14.040 dosis de Pfizer que se suman a otras 14.000 que llegarán este martes de Moderna y Astrazéneca

08/02/2021@14:47:11
Un total de 28.080 personas están ya inmunizadas con segunda dosis en Canarias. Se corresponden con la inoculación del grupo 1 de la Estrategia de Vacunación, residentes y profesionales de los centros sociosanitarios, y profesionales sanitarios que conforman los grupos 2y 3