|
23 de noviembre de 2025
29/01/2021@12:23:08
Con una inversión propuesta de 2.000 Mn €, el macroproyecto persigue la regeneración de zonas maduras en una docena de municipios claves, generadores de una cuarta parte del volumen de turismo en España
Los principales mercados emisores para España actúan de formas diferentes
25/01/2021@06:03:00
La posibilidad de que haya un volumen importante de turistas la próxima temporada está directamente relacionada con la administración de la vacuna contra el coronavirus, no sólo en España, sino también en los principales países emisores de turistas. Según cifras recabadas de organismos oficiales por la plataforma Our World in Data, España ha administrado dosis de la vacuna a un 2,49 por ciento de la población, mientras que los principales mercados emisores fluctúan entre las buenas cifras del Reino Unido y el retraso de la vacunación en países como Alemania o Francia.
20/01/2021@21:02:30
La consejera cuantifica en no menos de 200 millones de euros la ficha financiera necesaria para ayudar a las empresas de hostelería, turismo y el comercio y reconoce que será necesario que el Gobierno recurra al endeudamiento público para ayudar al sector
20/01/2021@10:45:55
El vicepresidente y consejero de Hacienda, Román Rodríguez, asegura que el Ejecutivo solicitará un crédito para financiar las medidas si éstas no pueden ser endosadas a los fondos europeos
15/01/2021@11:54:38
La mayoría de los turistas está dispuesta a pagar más por hospedarse en hoteles más respetuosos con el medio ambiente
14/01/2021@12:54:47
Manuel Fernández: “En medio de un ‘cero’ turístico, el gobierno insular se significa con un descenso de las partidas dirigidas a Turismo, poniendo de manifiesto que, una vez más, le da la espalda al sector”
13/01/2021@15:06:44
El consejero José Antonio Valbuena señala que mediante el estudio de la huella de los principales sectores de actividad en el Archipiélago se obtendrá una imagen de partida para emprender la descarbonización de las islas
Esperanza de recuperación con la vacuna anti Covid
31/12/2020@09:58:00
La pandemia de Covid-19 ha provocado una gran crisis para el sector turístico, que en España cerrará 2020 con las peores cifras desde hace décadas. El año 2019 fue el séptimo año consecutivo de crecimiento para el turismo español, con más de 83,7 millones de turistas y un gasto total de 92.278 millones de euros, a pesar de que el sector se vio afectado por la quiebra del turoperador Thomas Cook.
La ministra Maroto detalla la Estrategia de Turismo Sostenible 2030
30/12/2020@14:41:41
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo con la elaboración de la Estrategia de Turismo Sostenible 2030 como prioridad de legislatura, que constituye la hoja de ruta para mantener la posición de liderazgo que tiene España en el ámbito turístico, modernizando el modelo basado en la sostenibilidad y en la implementación de la inteligencia turística y la digitalización.
28/12/2020@12:48:59
Mª Dolores Corujo: “La generación de corredores seguros, que garanticen que las personas que lleguen en avión no estén contagiadas por Covid-19, es de máxima prioridad tanto para velar por la seguridad sanitaria de la población local y de los turistas, como para la reactivación de la economía insular”
Tras el acuerdo entre el Reino Unido y la Unión Europea
28/12/2020@11:09:51
El preacuerdo sobre el Brexit alcanzado recientemente entre el Reino Unido y la Unión Europea ha dejado, por el momento, fuera a la industria turística, por lo que los expertos vaticinan que se producirán cambios en el sector en los próximos meses. Entre las novedades se encuentran que los turistas británicos tendrán que llevar pasaporte y se excluye de visado a aquellas estancias inferiores a 90 días.
un alza del 38% en promoción y digitalización
22/12/2020@21:06:23
El Consejo de Administración de la empresa pública Promotur, celebrado esta mañana, aprobó el presupuesto de la entidad para el próximo año, en el que destacan las acciones promocionales, el desarrollo de productos turísticos y la digitalización, a lo que se destina 26 millones, 7,2 millones de euros más que en 2020
22/12/2020@15:00:00
El senador propone la inclusión de una partida en los Presupuestos del Estado para garantizar la supervivencia de ambos sectores
17/12/2020@19:08:35
Las llegadas internacionales cayeron un 72% en los primeros diez meses de 2020, con las restricciones a los viajes, la poca confianza del consumidor y la lucha mundial por contener el virus de la COVID-19, todo lo cual contribuyó al peor año que se haya registrado en la historia del turismo
|
|
|