Más de 15 artistas del reggaetón y leyendas de los 90 actuarán en el evento, que cuenta con el apoyo de administraciones locales y un dispositivo de seguridad especial.
“Debemos romper el mito que existe sobre que el viajero procedente de Reino Unido no beneficia económicamente a las islas, pues su gasto medio diario se encuentra un 7 por ciento por encima de la media de mercados”, explica Jéssica de León en la World Travel Market
“El objetivo este año era que el Carnaval de Maspalomas fuera más inclusivo y participativo que nunca. Ha sido un gran reto y es muy satisfactorio haberlo conseguido”
El Ayuntamiento de Tías destaca buenas expectativas para las próximas temporadas, con un aumento en reservas y conversaciones con aerolíneas premium. También se establecen contactos con mercados de EE. UU., Francia e Islandia.
El presupuesto crece en más de 10,5 millones de euros respecto a 2024 y se refuerzan partidas para el bienestar social, transporte público, sector primario, educación, comercio y turismo
La herramienta, accesible en varios idiomas, mejora la atención y respuesta a solicitudes, promoviendo eficazmente el destino y acercando las demandas del sector a las empresas locales.
La isla mantiene encuentros con aerolíneas y turoperadores, destacando su oferta turística diversa y sostenible, y reafirmando su liderazgo como destino principal de Canarias.
Se buscarán colaboraciones con turoperadores y aerolíneas, destacando la importancia del mercado británico y la mejora de la experiencia del visitante.
El logotipo turístico ha sido seleccionado entre los diseños de 22 países para forma parte de una muestra que estos días se exhibe Madrid, y en la que la imagen capitalina es representativa de la “vitalidad creativa y energía cultural” de la ciudad, tal y como apunta su creador, Pepe Valladares.
La 45 edición de World Travel Market (WTM), cita de referencia mundial del turismo, acogerá a más de 40.000 profesionales desde este martes 5 de noviembre hasta el jueves en el Excel London de Londres (Reino Unido), generando un impacto económico de 200 millones de libras (238 millones de euros).
“Este año damos la bienvenida al turista que queremos: el que respeta nuestros espacios, consume producto local, se empapa de nuestras tradiciones y cultura y apuesta por compensar su paso por Canarias con acciones que repercuten en el territorio”, explicó la consejera
En un acto exclusivo organizado por el Cabildo de Tenerife en la World Travel Market 2024, la operadora hotelera anuncia internacionalmente que el 1 abril del próximo año reabrirá sus puertas el icónico y exclusivo hotel de Puerto de La Cruz, que ya tiene operativa su web para que los primeros huéspedes puedan planificar sus vacaciones
Méndez adelanta que, en esta ocasión, se hará especial hincapié en los nuevos productos turísticos que ofrece La Gomera donde se unen sostenibilidad, cultura, patrimonio y gastronomía