www.canariasdiario.com
    5 de mayo de 2025

secuestro de carbono

03/03/2023@13:55:06
Tres científicos del grupo de Biodiversidad y Conservación (BIOCON) del Instituto Universitario de Investigación en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (IU-ECOAQUA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han participado en un estudio publicado en la prestigiosa revista Science of the Total Environment, que analiza los cambios en la distribución de las praderas marinas en las Islas Canarias, los conocidos sebadales, entre 2000 y 2018, y su implicación a nivel del secuestro de carbono, una herramienta de gestión ambiental innovadora y amparada por políticas europeas
  • 1