www.canariasdiario.com
    18 de agosto de 2025

sanidad canarias

21/10/2021@14:12:46
La incidencia acumulada a 7 días dismnuye en el conjunto del Archipiélago un 7,7 por ciento respecto a la semana anterior y la ocupación de camas hospitalarias se encuentra en nivel de riesgo muy bajo, excepto en Gran Canaria y Fuerteventura que están en riesgo bajo

20/10/2021@17:22:08
A las personas mayores de 70 años se les ofrecerá la posibilidad de recibir la vacuna de la gripe y la tercera dosis de vacuna frente a la COVID-19 en el mismo momento, en brazos distintos

18/10/2021@20:14:24
El Programa de Diagnóstico Precoz realizó en 2020 un total de 62.778 mamografías a mujeres de entre 50 y 69 años. Del total de exploraciones realizadas, 2.863 pacientes fueron derivadas a los centros hospitalarios de referencia para continuar su estudio.

18/10/2021@12:03:44
Sanidad colabora con ASOCIDE Canarias para mejorar la asistencia a personas sordociegas de La Palma

ante la erupción volcánica

15/10/2021@13:44:39
Hasta la fecha se han distribuido 22.166 gafas de protección y 280.080 mascarillas FFP2

de transmisión por COVID-19

14/10/2021@14:13:42
Todas las Islas se sitúan en “semáforo verde” por la mejora y el descenso continuado de los indicadores sanitarios. El promedio de nuevos casos por COVID-19 baja un 17,5% en los últimos siete días y la ocupación de camas hospitalarias se encuentra en nivel de riesgo muy bajo

en los niveles 1 y 2

08/10/2021@23:00:00
En las actividades que se celebren en espacios cerrados, el aforo máximo será del 80% y no se podrá consumir alimentos ni bebidas, ni habrá público de pie

08/10/2021@12:42:33
Los equipos de vacunación han administrado un total de 3.130.231 dosis de vacunas contra la COVID-19. Hasta ayer se había inmunizado a 1.627.681 personas que ya han recibido la pauta vacunal completa, lo que representa el 83,01 por ciento de la población diana mayor de 12 años del Archipiélago

07/10/2021@14:48:50
El resto de islas se mantiene en el mismo nivel en el semáforo epidemiológico: Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, La Gomera y El Hierro, en nivel 1, y Fuerteventura, en nivel 2

26/09/2021@02:52:13
La estancia y el baño en playas y piscinas entraña un riesgo añadido, al permanecer con el cuerpo descubierto y sin mascarilla, por lo que no es recomendable acudir a estos espacios en las actuales circunstancias

de protección de la salud

25/09/2021@13:54:55
Tras una lluvia de cenizas se recomienda mantenerse a cubierto en el interior de la vivienda, con puertas y ventanas cerradas y mientras dure esta situación debe evitarse la permanencia en el exterior cuando no sea estrictamente necesario. Se recomienda que la población de mayor riesgo, como menores, embarazadas, ancianos y personas con enfermedad pulmonar o cardiaca permanezcan en espacios interiores mientras existan cenizas suspendidas en el aire ambiente

23/09/2021@22:23:57
Los niveles de alerta se mantienen de la siguiente manera: Tenerife y Gran Canaria, nivel 2; Fuerteventura, nivel 3; Lanzarote y La Graciosa, La Palma, La Gomera y El Hierro, nivel 1

por la erupción volcánica

19/09/2021@19:14:28
Han sido trasladadas al antiguo acuartelamiento de El Fuerte y están siendo atendidas por los equipos sanitarios, con apoyo del personal de Cruz Roja

19/09/2021@16:07:11
Con tres niveles de actuación, el objetivo es asegurar una valoración y asistencia sanitaria inicial básica a las personas afectadas por el proceso de evacuación. Se dispondrá de equipos de valoración y acción sanitaria, de equipos de respuesta rápida y de equipos COVID-19, que se encargarán de atender los traslados y derivaciones ante una posible evacuación preventiva

10/09/2021@13:57:39
Coincidiendo con la celebración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, este 10 de septiembre, el SCS presenta la campaña bajo el lema ‘Canarias apuesta por la VIDA’