www.canariasdiario.com
    23 de noviembre de 2025

Plátano

Recuperación del valor en exportaciones de plátano en 2024

16/01/2025@13:54:45
El ingreso medio por kilo exportado se repartió de forma variable en el año debido a la desviación de la producción por causas climatológicas

Los agricultores canarios al borde de la quiebra

04/11/2024@13:35:15
Con apoyo de productores de todas las islas, la Plataforma por un Precio Justo y Auténtico del Plátano llama a participar en una marcha reivindicativa en coche el día 8 de noviembre desde Breña Alta. Denuncian que la venta por debajo del coste de producción los ha llevado a una situación “ya límite” y advierten de que, si no se toman medidas inmediatas, peligra el futuro del sector

Los productores de plátano afectados por el volcán estarán exentos del mínimo

20/08/2024@21:48:27
El Gobierno de Canarias volverá a aplicar en la presente campaña la excepción contemplada en el reglamento del POSEI, que exime de comercializar al menos el 70% de la producción, a las explotaciones plataneras afectadas por la erupción del volcán en La Palma

La Plataforma platanera reclama no autorizar a ASPROCAN más picas

15/08/2024@20:16:53
La Plataforma por un Precio Justo y Auténtico del Plátano advierte que la retirada subvencionada de fruta del mercado no se ha traducido en una comercialización que dé más ingresos al agricultor, al tiempo que denuncia que la situación "vuelve a ser desastrosa" tras dos meses y medio de mejoría

NC-bc exige al Gobierno que defienda a los pequeños productores del plátano

13/08/2024@11:39:31
La PNL trata de evitar la sobreproducción, así como una mayor concentración de la producción en pocas personas, estableciendo una reducción de la ayuda limitada a 420.000 toneladas al año

La Plataforma platanera pide al Gobierno y al Parlamento no ceder ante ASPROCAN

31/07/2024@16:40:51
La Plataforma por un Precio Justo y Auténtico del Plátano se congratula del acuerdo unánime en el Parlamento regional a favor de frenar el crecimiento de la oferta, entre otras medidas, al tiempo que considera que “el caldero de ASPROCAN está tiznado” y se ha convertido en “un escollo que lleva a la ruina a los plataneros, porque no nos representa”

El Parlamento aprueba protección para pequeños productores de plátano

27/07/2024@11:04:19
Acuerdos unánimes en el Parlamento para proteger a los pequeños productores de plátano y solicitar la reposición de 24,5 millones de euros recortados al sector primario.

Medidas urgentes para salvar la economía rural en La Gomera

27/07/2024@10:58:13
Propone reformas en la ayuda POSEI para proteger a pequeños productores y frenar el exceso de producción, lo que amenaza su continuidad y la economía rural en La Gomera.

control de la superficie cultivada

NC-BC propone un límite en torno a 70.000 kilos de plátano por hectárea con derecho a recibir las ayudas

14/05/2024@18:23:19
Luis Campos plantea además el control de la superficie cultivada, de la concentración del sector y de la comercialización en el mercado local para garantizar el futuro del pequeño productor

Música, culturA y Letras

El Festival Encuentros en el M/A/L rinde homenaje al cultivo del plátano en Vallehermoso

04/03/2024@11:41:27
Una escultura de Luigi Stinga destaca el trabajo de la población de este municipio gomero en este sector

en beneficio venta de banana

Agricultores palmeros denuncian que ASPROCAN destruyó 28 millones de kilos plátano

06/02/2024@11:19:51
La Plataforma por un Precio Justo y Auténtico del Plátano promovió un nuevo acto de protesta para pedir el fin de de la 'pica' masiva de fruta, llamar la atención sobre la ruina de los productores por sus bajos ingresos y exigir que se cumpla la Ley de Cadena Alimentaria

estudio de la ULL

La huella hídrica del aguacate es casi seis veces mayor que la del plátano

20/09/2023@15:22:25
La revista Renewable Agriculture and Food Systems de la Universidad de Cambridge ha publicado recientemente un artículo cuya autora principal es la investigadora Noelia Cruz Pérez, del Departamento de Ingeniería Agraria y del Medio Natural, en el cual se analizan los principales cultivos de Canarias atendiendo a su huella hídrica (HH), un parámetro que sirve para cuantificar cuánta agua es necesaria para la producción de alimentos.

a costa de los agricultores

"La catástrofe volcánica se ha aprovechado para especular con el precio de plátano"

13/09/2023@20:43:52
La Plataforma por un Precio Justo y Auténtico del Plátano llama a secundar la manifestación que ha convocado en Santa Cruz de La Palma para el sábado 16 a las 11 h contra los bajos ingresos que reciben por la fruta y los altos costes de producción

«Los plataneros vinculados a autoridades casualmente siempre tuvieron agua tras la erupción y el resto tenía que esperar»

07/01/2023@13:01:21

Juan Carlos Rodríguez, portavoz de la Plataforma por el Precio Justo para el Plátano, denuncia las «anomalías» en la distribución del agua de emergencia entre los agricultores a raíz de la erupción volcánica de La Palma en la llamada zona de exclusión, ya que siempre tuvieron «suerte» unos agricultores «casualmente vinculados con las autoridades», mientras que el resto tenía que «esperar siempre dos meses o más» para el riego, lo que les acarreó más pérdidas de producción.

La modificación de la norma para el plátano afectado por la ceniza facilitará su comercialización

29/10/2021@12:35:42
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha valorado la decisión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de abrir el proceso de consulta pública de la orden que flexibilizará la norma de comercialización de los plátanos producidos en la Isla de La Palma para dar salida a los que estéticamente estén dañados, pero aptos para su consumo