www.canariasdiario.com
    27 de septiembre de 2025

pedro sanchez

Amenaza con la abstención

15/11/2023@20:00:00
La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, ha criticado al candidato socialista a la investidura, Pedro Sánchez, durante su intervención. "Su discurso no ha sido un discurso valiente", ha asegurado

Este jueves, votación

15/11/2023@18:54:47
Pedro Sánchez, líder del PSOE, se enfrenta al debate de investidura después de que Alberto Núñez Feijóo del Partido Popular fracasara en su intento. Sánchez cuenta con el apoyo de varios partidos y se espera que sea elegido presidente del Gobierno. Sin embargo, los acuerdos con ERC y Junts x CAT han generado indignación social y críticas por la propuesta de amnistía a los implicados en el Procés

El jueves será la votación

Sánchez anuncia la rebaja del IVA y el transporte público gratis a jóvenes y parados

15/11/2023@15:00:00

Pedro Sánchez, líder del PSOE, se enfrenta al debate de investidura después de que Alberto Núñez Feijóo del Partido Popular fracasara en su intento. Sánchez cuenta con el apoyo de varios partidos y se espera que sea elegido presidente del Gobierno. Sin embargo, los acuerdos con ERC y Junts x CAT han generado indignación social y críticas por la propuesta de amnistía a los implicados en el Procés

Días 15 y 16 de noviembre

13/11/2023@13:47:30
La presidenta del Congreso de los Diputados ha convocado el debate de investidura para el 15 y 16 de noviembre. Se espera que Pedro Sánchez logre la confianza de la Cámara, ya que cuenta con el apoyo de todos los partidos excepto el Partido Popular, Vox y UPN

por unanimidad

10/11/2023@16:15:54
Torres valora el holgado respaldo a Pedro Sánchez y la importancia que tiene para el futuro de Canarias seguir contando con un gobierno progresista que entienda las singularidades del archipiélago

Presupuestos Generales

10/11/2023@12:36:11
La dirección de CC apoya por unanimidad el voto en el Congreso tras desvincular la investidura de una ley de amnistía en Cataluña, que Coalición votará en contra

Amnistía y lawfare

09/11/2023@09:38:37
El PSOE y Junts han alcanzado ya un acuerdo que permitirá investir presidente a Pedro Sánchez a cambio de una amnistía para los vinculados al 'Procès'.

Consulta

05/11/2023@14:06:06
Un 87,13 % de los militantes socialistas que han participado hasta este sábado en la consulta del PSOE respaldan los pactos de investidura de Pedro Sánchez, que de esta manera logra el aval de su partido con la negociación con Junts aún en marcha por discrepancias por la ley de amnistía

de progreso en España

04/11/2023@23:40:20
La jornada de consulta presencial a la militancia se salda con éxito de participación en todo el Archipiélago

Tras los acuerdos

02/11/2023@13:53:26
El PSOE ha cerrado un primer acuerdo crucial para cerrar la investidura de Pedro Sánchez: un pacto con Esquerra Republicana (ERC), que le da 7 diputados más para su objetivo de superar los 171-172 diputados que reunirían sus rivales políticos

Y contra Sánchez

29/10/2023@20:00:00
Unas cien mil personas, según Delegación de Gobierno, han participado este domingo en Madrid en una protesta contra la propuesta de amnistía de Pedro Sánchez

Polémica

15/10/2023@11:48:16
El PP exhibirá el amplio poder del que goza en las autonomías -gobierna en doce- y su mayoría absoluta en el Senado al llevar este jueves a los presidentes autonómicos a la Cámara Alta para rechazar la amnistía y los posibles pactos de Pedro Sánchez con el independentismo catalán y EH Bildu.

en su investidura

11/10/2023@18:00:00
La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, ha comunicado a Pedro Sánchez que no votará a favor de su investidura debido a su oposición a una posible amnistía. Sin embargo, se abstendrá en función del progreso de las negociaciones sobre la agenda canaria. Valido también ha solicitado la creación de un mando único para coordinar la crisis migratoria y ha señalado que existen discrepancias en las transferencias pendientes a Canarias

Convocada por Societat Civil Catalana

08/10/2023@14:22:00

Barcelona ha acogido este domingo una manifestación convocada por Societat Civil Catalana, en la que decenas de miles de personas han acudido para clamar contra la amnistía bajo el lema "No en mi nombre. Ni amnistía, ni autodeterminación". Las calles se han llenado de pancartas contra Puigdemont y Pedro Sánchez seis años después de la protesta de los constitucionalistas tras el 1-0, ahora contra la negociación de una amnistía para los implicados en el Procés