www.canariasdiario.com
    22 de noviembre de 2025

patrimonio cultural de canarias

La escritura líbico-bereber persistió en Tenerife hasta la Conquista

04/01/2025@21:13:00

Un reciente estudio epigráfico realizado por Renata Springer e Irma Mora, de la Cátedra Cultural de Estudios Bereberes de la Universidad de La Laguna, revela que la escritura líbico-bereber persistió en Tenerife hasta la Conquista. Publicado en la revista Paleohispánica, el artículo analiza siete inscripciones líbico-bereberes y destaca la relación cultural entre guanches y europeos. Los hallazgos incluyen grafemas superpuestos y conexiones con escenas cristianas, sugiriendo un uso continuado de esta escritura. La investigación también aborda aspectos lingüísticos y arqueológicos, subrayando el legado cultural canario de origen norteafricano. Para más información, visita el enlace.

testimonios y recuerdos personales

Presentación del libro ‘Historia y oralidad del Silbo Gomero en el siglo XX’

19/03/2024@11:38:15
El Salón de Plenos fue escenario de la presentación de la obra de José Miguel Trujillo en la que se hace un recorrido por la evolución de este lenguaje articulado a través de sus usos en diferentes localizaciones de la isla

Tradición y Expresión Ora

"La declaración del Silbo Gomero como BIC refuerza su nivel de protección"

06/02/2024@21:04:55
El presidente del Cabildo valora la decisión del Consejo de Patrimonio Cultural de Canarias que ha informado favorablemente que este lenguaje silbado se convierta en Bien de Interés Cultural de Canarias

El Museo Arqueológico de Fuerteventura se incorpora a la Red canaria

29/03/2021@12:45:55
Se trata del segundo centro museístico de la isla que recibe esta distinción del Gobierno de Canarias. Los espacios de la Red contarán con una nueva línea de financiación para proyectos de conservación, restauración, difusión y digitalización

Patrimonio Cultural realiza un estudio de las piezas óseas del cementerio de los Canarios de Guayadeque

09/11/2020@20:09:24
Los estudios bioantropológicos ya están aportado los primeros datos referidos a la salud y condiciones de vida de esta población

Patrimonio Cultural financia el estudio de las casi tres mil piezas arqueológicas excavadas en Telde

16/09/2020@13:27:30
Cendro es un lugar especial destinado al entierro ritual de personas recién nacidas, neonatas, introducidas en el interior de vasijas de barro

Varapalo para la declaración del silbo herreño como Bien de Interes Cultural

27/08/2020@22:13:23
El Consejo de Patrimonio Cultural de Canarias, celebrado el día de hoy, ha declinado pronunciarse sobre la declaración del silbo herreño como Bien de Interés Cultural de carácter insular, con categoría de particularidad lingüística del español hablado en Canarias, alegando deficiencias formales del expediente
  • 1