www.canariasdiario.com
    16 de agosto de 2025

Pacientes

26/07/2025@17:24:12

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Coalición Nacional de Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica/Encefalomielitis Miálgica, Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad han firmado un convenio para mejorar la atención integral a pacientes con estas enfermedades poco reconocidas. Este acuerdo busca fortalecer la colaboración entre Atención Primaria y los pacientes, promoviendo una escucha activa y una atención más humana. Se establecerán iniciativas conjuntas como cursos y conferencias, así como comisiones de trabajo para coordinar proyectos que mejoren la calidad de vida de los afectados. La alianza representa un paso significativo hacia una atención más comprensiva y efectiva en el ámbito sanitario.

15/07/2025@21:22:06
La secretaria general del PSOE de Tenerife insta al gerente del HUC: “Cuando uno no es capaz de sacar adelante un proyecto, lo que tiene que hacer es dar un paso al lado, porque si no, al final el que tendrá que apartarlo será quien lo puso ahí”.

16/06/2025@20:30:16
En 2024 se atendió con esta modalidad asistencial a 3.481 pacientes.

04/06/2025@04:00:00
Según datos de la ONT, durante 2024 los 2.562 donantes fallecidos supusieron un aumento del 9% con respecto al año previo. Sin embargo, todavía persiste un importante número de pacientes en lista de espera.

15/05/2025@16:57:46
Los pacientes que han recibido un trasplante se sitúan en un rango de edad aproximado de entre los 45 y los 65 años, con una prevalencia del 73% en varones.

13/05/2025@13:54:26
Con este proyecto, los centros hospitalarios recuerdan a sus pacientes las citas vía mensaje de texto y ofrecen la posibilidad de confirmar, cancelar o cambiar la fecha propuesta, en el caso de no poder asistir.

02/05/2025@15:46:43
El senador de Coalición Canaria reclama que se activen las medidas que se aprobaron en la ley estatal para responder a más de 4.000 pacientes.

15/04/2025@14:27:26
La media diaria de pacientes que acudieron a las urgencias hospitalarias superó las 200 personas, siendo los pequeños traumatismos y las enfermedades comunes los motivos principales de la demanda asistencial.

20/03/2025@13:30:55
Con casi siete millones de pasajeros, el aeropuerto Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna es el lugar de paso de cientos de pasajeros de islas no capitalinas de la provincia que acuden a los dos grandes hospitales del área metropolitana de Tenerife, lo que, unido al tráfico del resto de pasajeros y al colapso de la autopista del Norte, TF-5, hacen necesario disponer de un servicio de estas características en el propio aeropuerto.

20/03/2025@13:24:50
Para el PSOE, “desde que gobiernan CC y PP, lo de las pruebas diagnósticas clama al cielo”, ya que los pacientes tienen que esperar hasta siete meses para una resonancia magnética en el Hospital Universitario Doctor Negrín de Gran Canaria, o seis meses y medio para un TAC en el Hospital Universitario de Canarias en Tenerife.

28/02/2025@13:35:20
Esta iniciativa contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer, reduce las probabilidades de infecciones hospitalarias, así como, mejora la adherencia de los pacientes al tratamiento prescrito y ofrece una atención personalizada y multidisciplinar .

28/02/2025@13:31:56
“Ustedes no operan a más pacientes que antes ni la demora significa tiempo de espera. Esconden pacientes, derivan más paquetes de cirugía a la sanidad privada, y hacen artimañas para esconder las listas de espera las semanas previas a publicar los datos”

23/01/2025@17:08:44
Un total de 155 pacientes se han beneficiado de este servicio desde su puesta en marcha, pudiendo ser atendidos en cerca de su domicilio sin necesidad de trasladarse al Hospital de La Candelaria para recibir las sesiones.

14/11/2024@21:42:33
La mayoría de los ataques provienen de pacientes programados y son motivados por discrepancias en la atención médica. Destacan la importancia de denunciar estos incidentes para mejorar la seguridad.

05/11/2024@12:42:09
Los pacientes se ven obligados a esperar horas para ser atendidos y los profesionales no pueden más por las condiciones precarias en las que se ven obligados a trabajar.