www.canariasdiario.com
    5 de octubre de 2025

gobierno de canarias

19/02/2025@13:08:17
El presidente del Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, ha calificado de “permanente cortina de mentiras” la gestión de Rosa Dávila, que “no tiene pudor en repetir que hay un alivio en las colas de la Isla, cuando son peores que nunca. Prometió que haría obras en Guamasa antes de cerrar el acceso y que pondría en marcha grúas para actuar en 15 minutos, pero la realidad es que ni lo ha hecho ni existe expediente alguno”.

17/02/2025@15:03:31
Canary Islands Film ha promovido un encuentro para conectar a cineastas de las islas con cerca de 200 agentes del sector internacional.

17/02/2025@14:57:04
Desde que se iniciara el cómputo oficial, en 2003, un total de 106 mujeres han sido víctimas mortales de la violencia machista en Canarias de acuerdo al cómputo que realiza el Instituto Canario de Igualdad

14/02/2025@11:00:11
El vicepresidente y consejero de Economía asegura que cumplirá con el mandato del Parlamento de Canarias que insta a no iniciar este procedimiento

12/02/2025@23:19:34

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha anunciado un nuevo protocolo para mejorar la movilidad en Gran Canaria y Tenerife. Este acuerdo, que se redactará junto al Gobierno de Canarias y los Cabildos de ambas islas, busca impulsar infraestructuras como el ferrocarril y la intermodalidad entre el Metroguagua y el transporte ferroviario. Santano destacó la importancia de priorizar la descarbonización del transporte y mejorar la conectividad, además de revisar las subvenciones al transporte aéreo, marítimo y terrestre en las islas. Se prevé una inversión significativa en aeropuertos canarios para fomentar el desarrollo económico local.

11/02/2025@15:00:00
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, acompañado del consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, recibió este martes, de manos del alcalde de Valverde, Carlos Brito, la bandera bendecida de la LXXI Bajada de la Virgen de los Reyes en la sede de la Presidencia en Santa Cruz de Tenerife.

12/02/2025@11:03:24
La Asociación Canaria del Alquiler Vacacional ASCAV ha denunciado ante la Comisión Europea al Gobierno de Canarias por una flagrante vulneración de la normativa europea en relación con la tramitación de la Ley de Ordenación Sostenible del Uso Turístico de la Vivienda.

11/02/2025@23:58:31

La consejera de Presidencia de Canarias, Nieves Lady Barreto, ha expresado al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la preocupación del Gobierno canario por la posible disolución del Grupo de Reserva y Seguridad nº8 (GRS8) de la Guardia Civil. Barreto advierte que esta medida representaría un retroceso en la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad en las islas, especialmente en situaciones de emergencia. La consejera solicita aclaraciones sobre la valoración de esta disolución y enfatiza la importancia estratégica del GRS8 para el mantenimiento del orden público en Canarias. Además, el Gobierno ha estado pidiendo una ampliación de efectivos para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

11/02/2025@23:52:12

El presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, ha denunciado la falta de apoyo económico del Gobierno de Canarias para la celebración de La Bajada de la Virgen de Los Reyes, programada para julio. En una rueda de prensa, Armas calificó esta situación como un “ninguneo político” y criticó al Ejecutivo por no respaldar a la institución que representa a los herreños. A pesar de haber solicitado 500.000 euros desde agosto, el Cabildo no recibirá fondos autonómicos, lo que pone en riesgo la organización del evento. Armas afirmó que se buscarán alternativas financieras si es necesario y destacó que el Cabildo asume gran parte de la logística y los costos asociados a este importante acontecimiento cultural.

06/02/2025@16:51:25
La presidenta del Grupo Parlamentario, Melodie Mendoza, dice que “no se pueden aplicar las mismas reglas a territorios que operan de forma distinta completamente” y subraya las particularidades económicas y demográficas de las Islas Verdes que exigen un trato diferenciado.

31/01/2025@21:12:15
A partir del 1 de febrero entrará en vigor el nuevo método de cálculo que determina los parámetros para calcular las cuantías de esta bonificación extraordinaria y temporal, y las islas no capitalinas susceptibles de su aplicación

31/01/2025@13:36:27
El documento elaborado por el área de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, con la colaboración de la ULPGC, acredita que la ciudad supera tres de los cuatro requisitos establecidos por la Ley Estatal de Derecho a la Vivienda

30/01/2025@21:06:41
“En 2018 otorgamos las primeras licencias para la construcción de casas protegidas de promoción privada en Montaña Roja, el residencial donde el Gobierno de Canarias y el Cabildo acaban de comprar 42 viviendas en Playa Blanca”. “Nuestra propuesta a Canarias ha sido siempre comprar viviendas para alquiler asequible mientras ejecuta los proyectos propios de edificación”

27/01/2025@18:24:49

El Cabildo de La Palma ha recibido un borrador del convenio para la reconstrucción del CEIP de La Laguna, solicitado a finales de octubre, aunque este carece de contenido económico. El consejero insular de Educación, Pablo Díaz Cobiella, ha expresado su preocupación por la situación que enfrentan estudiantes y familias, quienes están desplazados desde el colegio debido a los daños causados por las coladas del Tajogaite. A pesar de no tener competencias en construcción educativa, el Cabildo busca colaborar con el Ayuntamiento y la Consejería de Educación regional para facilitar la recuperación del centro. Sin embargo, las declaraciones recientes del consejero regional han generado confusión sobre las responsabilidades y acciones de cada institución en este proceso.

27/01/2025@18:23:12

El Gobierno de Canarias destina 1,2 millones de euros para construir el Parque Urbano Sostenible de Toscal Longuera en Los Realejos, un refugio climático verde que busca combatir las olas de calor provocadas por el cambio climático. Este espacio de casi 1.900 m² incluirá vegetación autóctona, áreas de sombra y medidas para mejorar el confort térmico, convirtiéndose en un modelo de sostenibilidad y resiliencia. La iniciativa no solo mejorará la calidad de vida de los residentes, sino que también servirá como ejemplo para otros municipios en su lucha contra el cambio climático. El proyecto se desarrollará hasta 2027 y promueve la participación ciudadana en su diseño.