www.canariasdiario.com
    14 de septiembre de 2025

Formación

15/03/2025@18:00:00
La compañía, que impulsa una cultura organizacional basada en la diversidad, la equidad y el respeto, dio continuidad a su firme propósito de generar oportunidades reales para todas las personas

13/03/2025@11:50:39
Miguel Ángel Ramírez, presidente de la UD Las Palmas, "el trabajo del Departamento de Formación y Captación permite no solo formar grandes futbolistas, sino también grandes personas”

06/03/2025@14:31:48
Con una inversión de 260.000 euros se ha logrado una repercusión económica más de 25 veces superior a la inversión inicial

26/02/2025@12:06:14
Durante el pasado año se han llevado a cabo más de 10.000 actuaciones policiales, tanto en centros sanitarios como durante atenciones domiciliarias, que dieron lugar a la detención de 106 personas como autores de agresiones a profesionales sanitarios

26/02/2025@00:35:37
Las ventajas fiscales, la conectividad y la seguridad jurídica son clave para situar al Archipiélago como un hub estratégico en la industria global.

24/02/2025@23:47:55

Teresa González Pérez, catedrática de Teoría e Historia de la Educación en la Universidad de La Laguna, investiga la historia de las primeras maestras tituladas en Canarias durante el siglo XIX. Su estudio revela que entre 1863 y 1900 se graduaron 360 maestras en La Laguna y 275 en Las Palmas. Destaca a Ignacia Oramas y María del Castillo Franchi como las primeras maestras elementales tituladas. A través de su trabajo, González Pérez resalta el papel crucial de las Escuelas Normales en la formación del magisterio femenino en un contexto donde las mujeres enfrentaban numerosas barreras educativas. Su investigación combina análisis histórico educativo con perspectiva de género, aunque ha encontrado dificultades debido a la falta de documentación digitalizada.

20/02/2025@13:12:27
Subraya que datos como los recursos que aporta a nuestra economía, más de 223 millones de euros en 2024, y el número de empleos generados en los últimos años, más de 15.000, demuestran que “el cine no es solo arte, sino motor económico”

19/02/2025@11:23:13
Drago Canarias apoya las movilizaciones de familias con alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, que exigen mejoras en atención escolar y proyección laboral. Las demandas incluyen evaluaciones individualizadas, mayor participación familiar, más personal de apoyo y alternativas formativas en educación secundaria y profesional. Las protestas se realizarán el 20 de febrero.

15/02/2025@12:26:15
El departamento de Turismo de Tenerife, que cuenta ya con 80 empresas del sector asociadas, formó el año pasado a casi 150 profesionales de la industria local

14/02/2025@10:57:13
El programa de formación y divulgación irá dirigido tanto a la población como a responsables públicos e incluirá formación específica en comunicación para que la ciudadanía se informe de fuentes veraces y no caigan en los bulos.

11/02/2025@13:23:09
El Cabildo de Tenerife, a través de Turismo de Tenerife, ofrece cursos gratuitos para profesionales del sector gastronómico, desde febrero hasta junio. Estas formaciones abarcan marketing, digitalización y tendencias, buscando modernizar y posicionar la gastronomía tinerfeña como un referente turístico sostenible y competitivo. Las inscripciones ya están abiertas.

06/02/2025@22:28:36
La iniciativa, enfocada a profesionales del sector de la restauración, se dividirá en cuatro sesiones formativas sobre las mejores variedades de las islas y sus opciones de maridaje

28/01/2025@18:00:00
Se interesa por el impacto que ha tenido la supresión del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para las transmisiones patrimoniales, así como por “las medidas dirigidas a reducir la brecha existente entre la oferta y la demanda laboral y que no haya que captar fuera la mano de obra”

23/01/2025@17:18:17
El Índice de Confianza Empresarial, que presentó el Servicio de Estudios de la Cámara de Comercio, confirma las previsiones económicas de la institución para Canarias en 2024, que apuntan a un crecimiento en el entorno del 4% del PIB