www.canariasdiario.com
    23 de noviembre de 2025

España

Los migrantes llegados irregularmente a Canarias durante el estado de alarma casi quintuplican a los de 2019

24/06/2020@13:54:21
Las llegadas irregulares a Canarias en la pandemia suponen el 55,5 por ciento del total y aglutina el 60 por ciento del total de los desembarcos de pateras en las costas españolas

La cifra de fallecidos se eleva hasta las fecha hasta los 28.325

Sanidad registra una única muerte y 108 nuevos contagios en las últimas 24 horas

23/06/2020@18:06:00
El Ministerio de Sanidad ha confirmado este martes que los contagios de Covid-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus, se han reducido a los 108 en un día, lo que eleva la cifra total de diagnosticados por PCR a las 246.752 personas, y en las últimas 24 horas se ha registrado un fallecido más por esta causa, 28.325 desde que comenzó la pandemia, según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad.

Balance Covid-19.

Coronavirus en España: un fallecido y 125 contagios en las últimas 24 horas

22/06/2020@17:33:00
El primer día laborable de la nueva normalidad deja un fallecido más por coronavirus en España y 125 contagios en 24 horas.

Decisiones de los gobiernos autonómicos.

¿Qué se puede hacer en cada autonomía en la nueva normalidad?

22/06/2020@09:39:00
La nueva normalidad ha llegado, pero no lo ha hecho de igual manera en todos los territorios ya que son las administraciones autonómicas las responsables de establecer las normas y resticciones que rigirán ahora.

El estado de alarma finaliza con más de 28.000 muertos y de 245.000 contagiados

20/06/2020@20:50:51
El estado de alarma llega este sábado a su fin con 28.322 fallecidos por coronavirus y 245.938 contagios confirmados, mientras que hace 98 días, cuando fue decretado, había 5.734 personas infectados por covid-19 y se contabilizaban 136 muertos en España.

Durante los 98 días que ha durado

Estos han sido los principales hitos del estado de alarma

20/06/2020@11:54:05
El estado de alarma activado en España desde el 14 de marzo para contener el coronavirus cesará al término de este sábado, último de los 98 días de periodo excepcional de limitaciones a las relaciones sociales, la movilidad y la actividad.

Siete fallecidos y 134 contagios por coronavirus en España en 24 horas

20/06/2020@17:45:00
El Ministerio de Sanidad ha informado de que en las últimas 24 horas se han producido 134 nuevos diagnósticos por Covid-19 y siete muertes más respecto a la cifra de fallecidos de ayer viernes, situando la cifra total en 28.322 muertos. En los últimos siete días han fallecido 36 personas.

Balance del Covid-19.

Coronavirus en España: los contagios se duplican a 141 y los fallecidos suben a 30 en una semana

17/06/2020@17:12:00
El Ministerio de Sanidad ha informado este miércoles de que 30 personas han muerto con coronavirus en los últimos siete días, cinco más que este martes, y mantiene por undécimo día el total en 27.136, mientras que los contagios detectados en 24 horas se han duplicado a 141 frente a los 76 del martes.

Datos del Covid-19

40 nuevos casos de coronavirus en España en una nueva jornada sin registro oficial de decesos

15/06/2020@17:00:00

El recuento de diagnósticos positivos de Covid-19 en España se sitúa ya por encima de los 244.000, concretamente en los 244.109, con un incremento de 40 casos en las estadísticas que proporciona el Ministerio de Sanidad. La cifra de decesos reconocida oficialmente no registra ningún movimiento en relación a jornadas anteriores, si bien el número de fallecimientos en la última semana asciende a 25.

Canarias registra 1.114 contratos en hostelería, un aumento inferior a la media nacional

11/06/2020@13:08:02
Durante mayo, la contratación en el sector hostelero creció en el archipiélago un 40%, 82 puntos menos que la media nacional (122%)

En Educación Infantil y los cuatro primeros cursos de Primaria

Los niños transmiten menos el Covi-19: el argumento del Gobierno para la 'vuelta al cole' presencial

11/06/2020@06:00:00

“A día de hoy está probado que los niños no son grandes transmisores del coronavirus”. Este es el argumento que la ministra de Educación, Isabel Celaá, esgrime para justificar su apuesta por la recuperación de las clases presenciales a partir de septiembre, y hacerlo, además, en unas condiciones menos restrictivas para los alumnos de menor edad. Precisamente, este jueves Celaá presentará a las comunidades autónomas el documento que ha elaborado su departamento junto al Ministerio de Sanidad en el que se defiende que los estudiantes de 0 a 10 años puedan permanecer en el aula sin mascarilla de protección y sin observar la preceptiva distancia de seguridad respecto a sus compañeros. Diversos estudios internacionales, llevados a cabo por científicos epidemiólogos del máximo prestigio, parecen avalar la apuesta del Ejecutivo por relajar las medidas restrictivas en los niveles de educación infantil y los primeros cursos de educación primaria.