www.canariasdiario.com
    17 de agosto de 2025

erupcion volcanica

31/10/2022@18:51:26

Nieves Rosa Arroyo recuerda que la zona de Puerto Naos continuará dividida en seis áreas por colores y la de La Bombilla en cuatro cuya estructura corresponde a los tipos de accesos en función de la peligrosidad y nivel de gases en viviendas

27/10/2022@16:00:00

Ambas entidades han colaborado desde el inicio del fenómeno volcánico con la prestación de un servicio de ayuda psicosocial. Además, a través del proyecto SOS La Palma, ganador de un Premio al Valor Social en 2021, se ha apostado por cubrir las necesidades de productos de primera necesidad

27/10/2022@14:27:57

Raúl Camacho lamenta que la mayoría de líneas de este proyecto están sin ejecutar o no han cumplido las expectativas generadas por Reyes Maroto y Yaiza Castilla

por «ofender» a 32.000 personas que defienden las plataneras

26/10/2022@13:36:27

La Plataforma de Afectados por la Carretera de la Costa sale al paso de las «injustas» y «desafortunadas» afirmaciones que sobre la causa que defiende este colectivo ha realizado el comisionado del Gobierno de España para la Reconstrucción de La Palma, Héctor Izquierdo, en unas Jornadas sobre la ordenación del territorio destruido por la erupción, organizadas por el Gobierno canario. Tal es así que la plataforma le exige una disculpa pública por el tono «despectivo» y por el contenido «ofensivo» de sus palabras.

24/10/2022@11:00:00

La recogida de firmas y de quejas realizada por el movimiento vecinal de la zona afectada por la erupción volcánica en La Palma no ha podido tener mejor comienzo: 1.960 firmas recabadas en solo 7 horas. En los próximos días habrá nuevos lugares donde poder firmar así como la posibilidad de hacerlo por internet. Los escritos serán remitidos al Defensor del Pueblo, el Diputado del Común y las Administraciones públicas

24/10/2022@13:02:28

Carlos Cabrera explica que esta iniciativa, convenida con DISA, está destinada para aquellas personas cuyo trayecto habitual hacia su lugar de trabajo se haya visto modificado por la erupción volcánica

de 2021

24/10/2022@12:10:49

Los resultados se obtuvieron gracias a una colaboración científica con investigadores de la Universidad de Granada y del Instituto Trofimuk de Geología del Petróleo y Geofísica de la Real Academia de Ciencias de Rusia que se han publicado en la prestigiosa revista Scientific Reports

24/10/2022@12:00:26

Las distintas Administraciones Públicas: central, autonómica, insular y local, han hablado mucho y hecho poco

21/10/2022@19:38:42

Dos asociaciones y una ciudadana a título particular han presentado escritos en los ayuntamientos del valle de Aridane para que convoquen y celebren un pleno extraordinario y urgente en el que se tome el acuerdo de pedir a las Administraciones públicas supramunicipales las actas y grabaciones de los órganos científico y director del plan de emergencias (PEVOLCA) al igual que de instituciones científicas como el INVOLCAN, el IGN y el CSIC en los que se abordara la reactivación volcánica de La Palma que desembocó en la terrible erupción del pasado año

20/10/2022@14:00:00

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Transformación Digital que dirige Gonzalo Pascual, ha recogido el premio de los ‘NovaGob Excelencia 2022’, concedido por la gestión y el uso de datos abiertos durante la erupción volcánica

20/10/2022@14:00:00

Campos señala que NC secundará todas las normas precisas para que los afectados definan un proyecto de vida y se garantice el desarrollo futuro de la isla

20/10/2022@13:00:00

La diputada del Grupo Parlamentario Socialista por La Palma Matilde Fleitas defiende la modificación del Decreto de Medidas Urbanísticas para la reconstrucción en La Palma en el Pleno de la Cámara regional para “seguir ayudando” a las familias afectadas, y que puedan “reemprender sus proyectos vitales en la isla” a través de la recuperación de sus viviendas

20/10/2022@12:33:57

La plaza de España de Los Llanos de Aridane ha acogido este miércoles 19 de octubre un nuevo acto de protesta de damnificados por la erupción volcánica en Cumbre Vieja par reclamar, entre otras medidas, un plan claro para la recuperación socioeconómica de la zona afectada, expropiaciones al valor de los bienes anterior a esta catástrofe y un consorcio que agilice las soluciones

18/10/2022@23:00:20

La Plataforma de Afectados por el Volcán en Cumbre Vieja 2021 propone que en la Ley de Presupuestos Generales del Estado, en tramitación y que debatirán las Cortes Generales, se modifique el artículo 36.1 de la Ley de Expropiación Forzosa para que el justiprecio de terrenos afectados por las coladas de la erupción se fije con el valor del bien inmueble existente antes del proceso eruptivo

17/10/2022@22:50:06

Nieves Rosa Arroyo recuerda que el protocolo establece cuatro zonas en cada barrio de la costa para que se pueda acceder a cada una de ellas con personal cualificado y medidores de gases