Podría generar más de 1.500 empleos y un impacto económico de 1.500 millones de euros. La Estrategia Aeroespacial busca convertir a las islas en un referente internacional, apoyada por universidades e instituciones locales.
El archipiélago registra 828 desempleados más, una subida del 0,52% respecto a septiembre, pero 578 personas computan porque pertenecen al colectivo sin empleo anterior
Este plan busca estimular el empleo, la competitividad empresarial y la internacionalización, con inversiones en simplificación administrativa, apoyo a autónomos e industria digital.
Destacan inversiones en transformación social, movilidad sostenible y vivienda pública. La presidenta Rosa Dávila resalta la recuperación económica y la creación de empleo en la isla.
Llama la atención sobre los obstáculos que existen en las islas no capitalinas para atender a estas personas y reclama más medios, sobre todo en lo referente a su integración laboral o el transporte adaptado
Esta medida busca incentivar la salud pública, aumentar la actividad física y apoyar el sector deportivo, generando empleo y mejorando la calidad de los servicios en la región.
Resaltan las ventajas fiscales y el talento local, subrayando que esta industria es clave para diversificar la economía canaria y fomentar el empleo cualificado.
Insiste en que “tenemos que pensar no solo en que es nuestro principal motor económico, sino en quienes lo sustentan, que son precisamente los trabajadores del sector, y en la situación en la que tienen que vivir”
El encuentro con la Fundación se incluye dentro de la estrategia de la Concejalía de Servicios Sociales de ofrecer más a recursos a personas en riesgo de exclusión social en la ciudad